Los Azules recibió a tres gigantes empresas japonesas con el fin de fortalecer su desarrollo minero

El proyecto minero Los Azules recibió a equipos de Komatsu, Hitachi e ITOCHU, quienes conocieron los avances en exploración y desarrollo del yacimiento. La visita permitió explorar oportunidades de colaboración para seguir impulsando una minería sostenible e innovadora en Argentina.

El proyecto minero Los Azules continúa avanzando con firmeza y consolidándose como una de las iniciativas clave en la minería argentina. En este marco, la compañía recibió la visita de equipos de Komatsu, Hitachi e ITOCHU, referentes internacionales en tecnología y desarrollo para la industria minera.

Durante el encuentro, los visitantes conocieron en detalle la geología del yacimiento, así como la estrategia de exploración y desarrollo que se está llevando adelante. Con la aprobación del Informe de Impacto Ambiental ya obtenida y el Estudio de Factibilidad en marcha, Los Azules se posiciona como un actor destacado en el sector, apostando por una minería sostenible e innovadora.

La reunión también sirvió como espacio para explorar oportunidades de colaboración que impulsen aún más el desarrollo del proyecto. Desde la empresa agradecieron la visita y destacaron la importancia de compartir visiones con actores estratégicos de la industria, reafirmando el potencial de Los Azules en el futuro minero del país.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)