¿Qué podés hacer en San Juan?: Llegó Yendly, la app que promete terminar con ese problema

Fue creada por Nicolás Valentino y busca difundir todos los eventos que se realizan en la provincia, según los gustos y preferencias del usuario.

Hace pocos días se lanzó oficialmente “Yendly”. Una app que busca solucionar el mismo problema de siempre, el de no saber qué hacer o dónde ir en San Juan. El objetivo es poder cubrir todos los eventos que se realizan en la provincia, y que los sanjuaninos puedan encontrar, fácilmente, eventos según sus gustos y preferencias. La plataforma incluye recitales, obras de teatro, eventos deportivos, de música electrónica, entre otras.

Su creador es Nicolás Valentino, y hace un año que trabaja en el desarrollo de la aplicación. La realidad, es que hace mucho tiempo que la viene “craneando”, impulsado, en gran parte, por cubrir una necesidad en la comunidad, y otro poco, por la motivación de que se cumplan 20 años de Agenda Urbana, una recordada página web (Desarrollada por Valentino) que cubría los eventos más importantes de la provincia.

“Agenda Urbana, tenía un concepto muy parecido. La idea era que tuviese mucho de agenda y un poco de fotos, pero terminó siendo al revés. Claramente era lo que le interesaba a la gente en ese momento. Eran épocas pre Facebook, por lo que fue una idea bastante innovadora que funcionó muy bien durante 5 años”, cuenta Nicolás. 20 años después, incluso con la llegada de las redes sociales, Valentino cree que el problema de la falta de difusión de los eventos en la provincia, aún no ha sido resuelto.

El gran desafío de Valentino, era cómo y de qué forma mostrar todos los eventos que se realizan en la provincia: “En poco tiempo llegamos a tener más de 200 eventos cargados, y nadie tiene ganas de estar “scrolleando”, viendo cuales son los que nos interesan”. Para eso, se implementó el uso de inteligencia artificial que permite ir conociendo el gusto de cada usuario. Al mejor estilo Tinder, la aplicación funciona con un mecanismo “Swipe”, donde van apareciendo eventos y el usuario marca cuáles les interesa y cuáles no.

Además del flyer de promoción, la app te brinda información sobre el lugar, el día y el horario a realizarse, y una breve descripción donde detalla de qué trata el acontecimiento. La aplicación te permite ver cuántas personas se han interesado en el evento y cuántas lo han marcado como favorito y también proporciona un link a las distintas plataformas encargadas de la venta de entradas. 

Android, iOS y página web, son las tres plataformas nativas en la que podés interactuar con la app. En poco tiempo crecieron significativamente los usuarios, cómo así también el tiempo de navegación dentro de la aplicación. Esto despertó el interés de varias productoras y organizadores que quieren difundir y publicitar sus actividades. “Queremos tener publicidades que sean exclusivamente del rubro. No queremos contaminar la experiencia del usuario. Buscamos un contexto que sea ideal para hacer publicidades de eventos”, concluyó el empresario.

Conocé la app entrando a Yendly.com
ios.yendly.com (Descargar en Iphone)
android.yendly.com (Descargar en Android)

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.