San Juan celebra el mes del turismo (con una agenda cargada y la llegada de Flybondi)

Bajo el lema “Turismo y Paz”, la provincia celebra el mes del turismo con una serie de actividades, que van desde programas de capacitación, hasta la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT).

Septiembre llega a San Juan con una serie de actividades especiales para conmemorar el Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre bajo el lema "Turismo y Paz" de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La provincia tiene como objetivo promover tanto el turismo local como su proyección internacional, con iniciativas que se extenderán a lo largo del mes.

El mes arrancó con una importante noticia: el lunes pasado, Flybondi, la aerolínea de bajo costo, inició sus operaciones en San Juan. La llegada del primer vuelo fue recibida con una ceremonia en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, seguida de un recorrido turístico por el Parque Provincial Ischigualasto, Patrimonio de la Humanidad, y otros puntos de interés de la capital sanjuanina. Influencers y periodistas acompañaron al equipo de Flybondi en esta visita inaugural.

Además, del 2 al 7 de septiembre, San Juan será el anfitrión de un FAM Tour para operadores turísticos de Uruguay, organizado junto con Visit Argentina, Inprotur y Buquebus. Durante su estadía, los visitantes recorrerán rutas turísticas destacadas como la Ruta del Vino y el Olivo, la Ruta Interlagos y el Parque Ischigualasto, con el fin de posicionar a San Juan como un destino atractivo para el mercado uruguayo.

El cierre de este mes dedicado al turismo será marcado por la participación de San Juan en la 28ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina. Este importante evento tendrá lugar en La Rural, Buenos Aires, del 28 de septiembre al 1 de octubre. San Juan compartirá un stand con Mendoza y San Luis, destacando a la región de Cuyo como un destino integral. La FIT no solo será un escaparate para los productos turísticos locales, sino también un espacio clave para la creación de nuevas oportunidades de negocio y el desarrollo del sector.

Antes de eso, el 25 de septiembre, se llevará a cabo el cierre del programa "San Juan Capacita en Turismo". Durante este evento, se entregarán certificados a quienes completaron más de diez talleres gratuitos en áreas como enoturismo, recepción hotelera, gastronomía y marketing digital. Este programa ha sido fundamental para fortalecer los recursos humanos especializados en la provincia, contribuyendo al crecimiento del turismo local.

Con estas acciones, la provincia no solo refuerza su papel como un destino turístico destacado, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y la integración regional, alineándose con los objetivos globales de la OMT.

El Día Portho llega con promociones y momentos dulces para todos en San Juan

Portho celebra su 27° aniversario con una semana llena de promociones, sorpresas y helado en cada rincón de San Juan. Desde el 21 hasta el 25 de abril, la heladería organiza actividades especiales, regalando helados en escuelas y calles, mientras ofrece descuentos exclusivos en sus sucursales para que todos disfruten de su cumpleaños de la manera más dulce.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.