San Juan impulsa su liderazgo minero en la Raw Materials Week 2024

Marcelo Orrego, como presidente de la Mesa del Cobre, encabeza la delegación argentina, destacando los avances de la provincia en exploración y desarrollo de proyectos de cobre que posicionan al país en la agenda global de minerales críticos.

Este martes 10 de diciembre comenzó en Bruselas la Raw Materials Week 2024, un evento organizado por la Unión Europea para debatir la agenda global de minerales críticos. Este año, Argentina fue invitada especialmente para presentar su capacidad minera y las oportunidades de inversión en el sector.

Encabezando la delegación argentina se encuentra el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien lidera como presidente de la Mesa del Cobre. Lo acompañan los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), junto con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y funcionarios de Salta y Catamarca.

El evento incluye encuentros de alto nivel con autoridades europeas y un Foro Empresarial en el que se destacan los principales proyectos mineros argentinos, especialmente en cobre y litio. Durante las presentaciones, San Juan ocupó un lugar central al exponer sobre su liderazgo en la exploración y desarrollo de yacimientos de cobre. Con el 70% de las exploraciones nacionales y seis de los diez proyectos más importantes del país, la provincia podría posicionar a Argentina como uno de los cinco principales productores de cobre a nivel mundial.

Previo al inicio oficial de las actividades en Bruselas, Orrego visitó las instalaciones de Aurubis, una de las compañías más destacadas en refinación y reciclaje de cobre a nivel global. En esta visita lo acompañaron Luis Lucero y Fernando Brun, embajador argentino en Alemania. La comitiva pudo observar de cerca los procesos industriales de la empresa, que produce planchas, cátodos, alambres y lingotes de cobre, priorizando siempre la sostenibilidad.

Con más de 150 años de experiencia y una fuerza laboral de 7.000 personas en diferentes países, Aurubis se ha consolidado como líder en el mercado gracias a su compromiso con la reducción de impactos ambientales. Sus políticas de sustentabilidad le han valido múltiples reconocimientos en Europa, posicionándose como un referente en la industria.

La participación de San Juan en la Raw Materials Week 2024 no solo resalta el potencial minero de la provincia, sino también su capacidad para atraer inversiones estratégicas en un contexto global que demanda minerales críticos para el desarrollo tecnológico y energético.

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.