Se agranda la familia: American Bar inaugura su tercera tienda en la provincia

La empresa líder en servicios de coctelería para eventos, abrió su primera tienda de bebidas en 2021 y hoy va camino a inaugurar su tercer local en la provincia.

 A las ya conocidas sucursales de Av. Libertador y de Espacio San Juan Shopping, la tienda de bebidas alcohólicas, American bar, suma un nuevo punto de venta en el Paseo Libertad. En el local, se comercializarán vinos de diferentes partes del país, y whiskys y destilados nacionales e internacionales. Además, contará con un sector de cristalería y regalería, donde se podrá comprar remeras, buzos, copas, libretas, sacacorchos, beer pong y botánicos, con el logo de la marca.

El local, estará ubicado en la zona de estacionamiento y lucirá ese estilo industrial que caracteriza a la marca. Las estanterías, que irán desde el piso al techo del local, exhibirán más de 3000 etiquetas de vinos de todo el país, dándole mayor protagonismo a los vinos sanjuaninos. También habrá productos regionales como aceites de oliva, dulces de membrillo y frutos secos.

La arquitectura está a cargo de Estudio Nhóm y la obra la realiza la constructora Grupo Más. Algo importante, es que cuenta con fácil acceso y estacionamiento directo para clientes. Actualmente está en construcción, pero esperan abrir sus puertas los primeros días de junio, antes de la celebración del día del padre.

"El Paseo Libertad, no tiene una vinoteca, actualmente. American Bar, sería la primera, lo cual nos pone muy contentos y nos emociona, porque queremos llegar a más gente y que nos conozca un público más grande”, cuenta Luis Alessi, dueño de la empresa junto a su hermana Alejandra Alessi.

Por último, revelaron que su idea es expandirse en San Juan y luego abrir sucursales en diferentes provincias del país. Por el momento, hay una posibilidad cercana de abrir una sucursal en Buenos Aires.

San Juan y Chile relanzaron un vínculo estratégico por el Paso de Agua Negra

Después de siete años sin actividad, San Juan fue sede de la reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra. El gobernador Marcelo Orrego recibió a autoridades chilenas para retomar el trabajo conjunto con la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer la conexión entre ambos países, impulsar el comercio, el turismo y consolidar una verdadera política de Estado para el desarrollo regional.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años

La puesta en marcha del oleoducto Duplicar Plus, operado por Oldelval, comienza a mostrar con claridad los planes a mediano y largo plazo de las principales operadoras de petróleo en Vaca Muerta. La distribución del cupo de transporte permite vislumbrar no solo los proyectos de expansión de cada empresa, sino también las estrategias de producción que se perfilan en la Cuenca Neuquina.