¿Chau al matafuegos clásico? La bola extintora de incendios se activa sola ante el fuego (y puede ser lanzada contra las llamas)

Se trata de otro sistema (un poco más innovador) para combatir incendios, en forma de esfera, cuyo interior está compuesto por agentes extinguidores que se activan al contacto con el fuego. Si bien Pastorino y Horus no la ofrecen aún, en Mercado Libre sí se puede conseguir, desde $ 30.000 (y hasta más de $ 400.000). 

Image description

¿Cómo funciona? La bola extintora de incendios funciona de manera automática al entrar en contacto con las llamas. Al ser lanzada o colocada en áreas de riesgo, se activa por sí sola cuando detecta el calor del fuego. Una vez activada, libera un polvo extintor que apaga las llamas de forma rápida y eficiente, interrumpiendo el proceso de combustión.

¿Cuáles son las ventajas de la bola o esfera extintora? Esta ofrece varias ventajas, como ser automática (no requiere intervención directa, activándose al contacto con las llamas cuando se lanza o coloca en áreas de riesgo); es fácil de usar, lo que la hace ideal para personas sin entrenamiento: es ligera y portátil, lo que facilita su transporte en comparación con los extintores convencionales; no requiere mantenimiento ni revisiones periódicas, lo que la hace más conveniente; y es eficaz para apagar incendios en su etapa inicial, especialmente en espacios pequeños.

¿Y sus desventajas? La bola extintora presenta algunas desventajas, como: alcance limitado (su efectividad se restringe a incendios pequeños y localizados); tiene un uso único (una vez utilizada, no puede recargarse ni reutilizarse); su costo puede ser más elevado que el de un extintor tradicional, dependiendo de la marca y el modelo; no es adecuada para todos los tipos de fuego (algunas bolas no son eficaces en fuegos químicos o eléctricos, a diferencia de ciertos extintores tradicionales).

Si bien este producto (algo innovador aún en nuestro país) no está disponible todavía en empresas reconocidas del rubro como Pastorino u Horus, sí se puede conseguir en Mercado Libre, y su precio va desde $ 30.000 hasta $ 427.500 (mismo tamaño).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.