Civitatis recibe una inversión de 50 millones de dólares (de Vitruvian Partners) y se posiciona como líder de su categoría en España y América Latina

Vitruvian Partners es un fondo de inversión especializado en apoyar empresas de rápido crecimiento. Y eligió a Civitatis, el marketplace turístico de venta de visitas guiadas y actividades para clientes de habla hispana y portuguesa, para invertirlo con 50 millones de dólares. Civitatis, por su parte, continuará siendo dirigida por su fundador y CEO, Alberto Gutiérrez, quien creó la empresa en 2008.

Image description

Civitatis es un ejemplo de compañía que ha sido rentable desde su fundación, siendo construida por su creador sin ningún tipo de capital externo. La empresa, a su vez, sigue en camino de ser un futuro unicornio español, como marketplace de tours y actividades, respaldado por una rápida digitalización y por la innovación tecnológica. 

"Nuestro crecimiento y rentabilidad se han visto impulsados por una combinación de canales de venta muy eficaces, una plataforma tecnológica potente y un enfoque centrado en el cliente, ofreciéndoles tours y actividades en el idioma que deseen. Nuestros clientes aprecian nuestro catálogo de actividades en todo el mundo seleccionado por expertos, así como el fácil proceso de reserva y, por supuesto, la inmejorable experiencia que disfrutan con nosotros. Con el apoyo de Vitruvian, seguiremos ampliando nuestra oferta y satisfaciendo las demandas de nuestra base de clientes que continúa creciendo de forma muy rápida”, expresó Alberto Gutiérrez, CEO y fundador de la compañía, con sede en Madrid que ofrece más de 90.000 actividades en 160 países, con más de 10 millones de clientes en 2023. 

“Bajo el sólido liderazgo de Alberto Gutiérrez, Civitatis ha crecido a una velocidad excepcional, un 50% cada año, manteniendo una rentabilidad continua y sólida. Su mercado objetivo es enorme, así como su potencial, con cerca de 750 millones de hispanohablantes y portugueses en todo el mundo. Estamos encantados de tener la oportunidad de aumentar nuestra inversión en esta plataforma y proporcionar un apoyo adicional para que la empresa continúe su impresionante expansión", agregó Sophie Bower-Straziota, socia de Vitruvian Partners.

En los próximos años Civitatis continuará consolidando su posición como empresa líder en la venta de tours y actividades en España y Latinoamérica, con especial foco en Argentina, México y Brasil, donde ya ha ocupado la primera posición en ventas durante años. La inversión es resultado de la venta de participaciones secundarias, ya que la empresa no necesita capital primario, habiendo sido rentable desde sus inicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.