Cotti Coffee (el "Starbucks” chino), fanatizada con Messi, se sumó como sponsor de la Selección Argentina (los planes en el país)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue sumando alianzas estratégicas con empresas internacionales, especialmente de Asia, tras la victoria en Qatar 2022. El más reciente acuerdo fue con Cotti Coffee, la cadena de cafeterías más importante de China, que cuenta con más de 3.000 sucursales en toda la región (pero ninguna en Argentina).

Image description

Cotti Coffee, que ya había sido patrocinador regional de la AFA en China, decidió convertirse en Patrocinador Global de la Selección Argentina, siendo la primera empresa china en alcanzar este estatus. Este acuerdo no solo marca un hito para la compañía, que sigue en plena expansión, sino que también subraya el lazo entre el fanatismo chino y el equipo argentino, especialmente tras la consagración mundialista liderada por Lionel Messi.

El nuevo contrato incluye una serie de iniciativas pensadas para los fanáticos, desde productos exclusivos inspirados en la Selección hasta experiencias interactivas, sorteos y premios para los consumidores de Cotti Coffee. Como parte de esta alianza, la empresa también organizará actividades especiales durante los partidos.

Por otro lado, la estrategia de internacionalización que la AFA lleva adelante, también llama la atención y se posiciona como una de las marcas más fuertes del mundo del fútbol. Con Cotti Coffee ya son más de 45 alianzas internacionales.

¿Vendrá a Argentina?

Hasta el momento no hay información oficial sobre la apertura de tiendas físicas de Cotti Coffee en Argentina.

Aunque la alianza con la AFA genera gran expectativa y aumenta la visibilidad de la marca en el país, la estrategia de Cotti Coffee se enfoca principalmente en el patrocinio deportivo y la promoción de su marca a través de diversas actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.