¿Docente, nodocente o con ganas de trabajar en el sector educativo? Buscá en PickApply, una mega app argentina (para el sector educativo)

Desde su lanzamiento hace cuatro meses, PickApply se convirtió en el principal punto de encuentro para empleadores y candidatos en el ámbito educativo de Argentina. Con más de 5 mil postulantes inscritos de todas partes del país, este portal busca ser el primero y único portal de empleo dedicado exclusivamente al sector educativo.

Image description

PickApply, un emprendimiento creado con fondos propios y dirigido por Daniela y Karina Borlenghi, ambas hermanas, que implementa un sistema de gestión innovador y poco habitual en el sector, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para el mercado laboral educativo argentino. Actualmente la plataforma cuenta con más de 150 organizaciones educativas de todos los niveles, desde inicial hasta universitario, que buscan diverso personal, incluyendo docentes, administrativos, directivos y personal de mantenimiento, entre otros. 

“Estamos muy entusiasmadas con el lanzamiento de esta plataforma que creemos que se trata de una herramienta que facilitará el encuentro entre instituciones y talento calificado, agilizando los procesos de contratación de una manera sin precedentes”, afirma Karina Borlengh, cofundadora & coCEO de la start-up.

¿Cómo funciona? Tanto empleadores como candidatos pueden abrir sus cuentas de forma gratuita para publicar ofertas laborales o postularse a empleos. PickApply conecta a los postulantes con las oportunidades correctas en las instituciones educativas, garantizando una rápida cobertura de vacantes sin interrumpir la continuidad pedagógica. Además, los candidatos pueden postularse de forma espontánea en las instituciones de su interés, incluso si no tienen búsquedas activas, mientras que las instituciones pueden revisar perfiles y contactar a los candidatos que consideren adecuados.

“Actualmente muchos empleos dentro de este ámbito todavía se dan a conocer de boca en boca. Por eso creamos PickApply ya que consideramos que contar con una plataforma especializada permite a los postulantes acceder a mejores empleos en tanto que a las organizaciones les permite poder acceder a los perfiles más idóneos para la vacante que buscan cubrir”, comentó Daniela Borlenghi, cofundadora y co CEO de la start-up.

Para obtener más información, visita https://www.pickapply.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.