El marketing viene en paquete (Tiendanube suma esa unidad de negocios a su plataforma)

La plataforma de comercio electrónico dio un paso más para mejorar la experiencia de sus usuarios con el lanzamiento de Marketing Nube. Con una inversión millonaria esta nueva unidad de negocios busca cambiar la manera en que los emprendedores y empresas gestionan sus campañas.

Image description

El impulso detrás de esta nueva apuesta viene tras la adquisición de Perfit a finales de 2023, una integración que fortaleció la estrategia de Tiendanube para ofrecer soluciones de marketing que, en palabras de Guilherme Pedroso, director de Nuevos Negocios Latam, permitirán “aumentar, en promedio, un 20% las ventas en el comercio electrónico”, gracias a las automatización. “La automatización del marketing es la respuesta que muchos emprendedores estaban esperando. Queremos hacer que su rutina sea más práctica y eficiente, con tecnologías de punta que ayuden a gestionar sus campañas desde un único lugar”, comenta Pedroso. La integración con Perfit, según el ejecutivo, fue fundamental para “fortalecer el compromiso de Tiendanube de tener al cliente en el centro de nuestras decisiones”.

Una de las motivaciones clave para el desarrollo de Marketing Nube es abordar los desafíos que enfrentan los emprendedores en el comercio digital. En una encuesta realizada por Tiendanube en 2023, el 38% de los consultados identificaron como uno de los principales obstáculos la baja tasa de conversión en sus tiendas, mientras que el 12% reportó problemas con carritos abandonados. Este nuevo servicio busca resolver estos inconvenientes al ofrecer una solución completa de marketing que impacte directamente en las ventas.

La compañía anunció que invertirá más de 3.5 millones de dólares en 2025 para desarrollar y expandir las capacidades de esta nueva herramienta, basada en la automatización y optimización del marketing.

Las nuevas funciones de la plataforma

Marketing Nube no solo se integra completamente con las tiendas de Tiendanube, sino que permite a los emprendedores y empresas acceder a herramientas que anteriormente podían estar fuera de su alcance por temas de presupuesto o conocimiento técnico. La plataforma incluye funciones como:

  • La recuperación de carritos abandonados

  • Envío de correos electrónicos automatizados para campañas

  • Creación de contenidos mediante inteligencia artificial (IA)

Esta última, una de las novedades más atractivas para las marcas que buscan simplificar su gestión de marketing, es capaz de generar rápidamente ideas creativas para promociones o lanzamientos, aliviando el esfuerzo de creación de contenido manual.

Durante el período de pruebas, que tuvo lugar en julio y agosto de este año, algunos clientes seleccionados de Tiendanube pudieron acceder a la versión preliminar de la herramienta. Desde septiembre, su disponibilidad se expandirá progresivamente por México y el resto de América Latina, facilitando a más empresas su acceso a estas funcionalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.