Francisco Vaccalluzzo (Francis y The Green Light) es el Bartender del Año 2024 (representará a Argentina en la final de Shanghai)

Por segunda vez, el título se va para Córdoba de la mano de Francisco Vaccalluzzo, el conocido bartender de The Green Light que se corona como el primer bicampeón de competencia de coctelería World Class Argentina y representará al país en la final global en Shanghai.

Image description

Con una final para alquilar balcones, Francisco Vaccalluzzo se coronó como el primer bicampeón de la World Class Argentina de Diageo, habiendo ganado previamente en 2021. De este modo, Vaccalluzzo representará a Argentina en la final global de World Class en Shanghai, China, en septiembre.

La jornada de competencia se llevó a cabo en CoChinChina, uno de los bares más reconocidos de Buenos Aires y clasificado como el número 26 del mundo según los 50 Best Bars. Ocho de los mejores bartenders del país fueron puestos a prueba frente a un jurado compuesto por destacados profesionales del sector como Mona Gallosi, reconocida bartender y empresaria; Sorrel Moseley-Williams, periodista y sommelier; Pedro Peña, chef y empresario gastronómico de Niño Gordo; Sebastían García, bartender y director creativo de Presidente Bar; y Magalí Caviasso y Martín Mondragón, brand ambassadors de Diageo.

Tras una intensa jornada, Agostina Elena de Sofá Bar y Francisco Vaccalluzzo avanzaron a la ronda final, con el momento de mayor tensión puesto en el desafío de preparar 20 cócteles clásicos en dos tandas de cinco minutos, donde ambos finalistas sobresalieron.

“Siento mucha alegría y satisfacción porque este resultado es el fruto del trabajo de años, no solo mío, sino también del equipo de The Green Light que me acompaña,” comentó Vaccalluzzo. “Volver a inscribirme fue un desafío personal porque ya había ganado World Class hace tres años. El nivel de todos sube con cada competencia, y me quise probar a mí mismo que podía”. 

El evento, que contó con más de 150 invitados, vio a los finalistas preparar sus cócteles con excelencia, dinamismo y carisma, utilizando una variedad de bebidas premium de Diageo como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One, Bulleit, Zacapa y The Singleton. Vaccalluzzo, como campeón argentino, ahora representará al país enfrentándose a los mejores bartenders de más de 60 países en Shanghai.

"World Class Argentina es una celebración del increíble talento que tenemos en nuestro país. Esta plataforma, año tras año, no solo busca elevar la vara de la industria de bares y coctelería, sino que también invita a las personas a beber mejor y preocuparse por dónde, cómo y qué beben. Felicitamos a todos los participantes y, en especial, a Francisco, por el profesionalismo y la pasión que demostraron, reafirmando que Argentina tiene mucho para darle a la industria de la coctelería a nivel mundial", comentó Inés Caruso, directora de Marketing e Innovación de Diageo en el Cono Sur. 

"Este año, la competencia fue distinta con el desafío final en simultáneo que se vivió con mucha intensidad y emoción. Agostina y Francisco lo dieron todo y no hicieron más que confirmar el gran momento que está atravesando la industria de bares y coctelería en el país. Fran fue elegido el mejor bartender del país y ahora vamos a prepararnos para dejar la bandera argentina bien alta en Shanghai," expresó Martín Móndragón, Brand ambassador de Diageo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.