MondoBox: regalos corporativos con impacto social (económico y ambiental) que eligen empresas como Naranja X y Arcor

(Por Julieta Romanazzi) Desde su creación en 2020, MondoBox redefinió la manera de regalar en el ámbito corporativo, integrando un enfoque ambiental, social y económico en cada detalle. Fundado por Jimena Calles, este emprendimiento creció y hoy ofrece más de 40 variedades de boxes pensadas para celebraciones, aniversarios, cumpleaños, nuevas incorporaciones y eventos especiales, entre otras ocasiones. Llegó a vender más de 300 boxes por mes, y algunos de sus clientes son Naranja X y Arcor.

Image description

Buscando emprender, pero con impacto social, económico y ambiental, Jimena Calles (licenciada en Relaciones Institucionales) creó MondoBox, un emprendimiento que empezó ofreciendo a las empresas contadas opciones para regalar y hoy tiene más de 40 cajas entre las que elegir, además de la posibilidad de la personalización e incorporación del logo de la empresa que agasaja a productos.

Lo que distingue a MondoBox, además de su amplia variedad de productos, es su compromiso con causas sociales de alto impacto. Cada vez que una empresa (o un consumidor final) elige uno de sus boxes, está contribuyendo a la reducción del hambre, la conservación de los bosques nativos y la educación. Desde hace más de cuatro años, MondoBox trabaja en alianza con el Banco de Alimentos, el Banco de Bosques y la Fundación Pircas, donando el 2% de lo recaudado en cada box vendido a estas causas.

Empresas como Naranja X, Dicsys, y hasta Arcor, ya confían en MondoBox para sorprender a sus colaboradores con regalos que no solo son un detalle, sino una contribución significativa a la sociedad y al medio ambiente, ya que el 90% de los productos incluidos en las boxes de MondoBox son reciclables o reutilizables, y son elaborados por emprendedores y artesanos locales, lo que refuerza el compromiso de la marca con la economía regional.

El catálogo de MondoBox ofrece opciones para todos los gustos y ocasiones, con precios que van desde los $ 15.000 hasta los $ 80.000. Para los fanáticos de la parrilla se pueden encontrar boxes que incluyen vinos, provoleteras, delantales, cuencos de madera, quesos, entre otros artículos. También hay opciones para los amantes del té, del mate, o aquellos que buscan un momento de relax con boxes de spa.

Además, como todos los años Mondobox tiene ediciones especiales pensadas para los regalos de fin de año, una opción ideal para las empresas que buscan agasajar a sus colaboradores, clientes o proveedores.

MondoBox se encarga de todo el proceso, desde la planificación hasta la gestión y logística de los regalos (realiza envíos a todo el país), asegurando una experiencia completa tanto para las empresas como para los destinatarios.

La marca recibe consultas y pedidos a través de su WhatsApp.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.