Naranja X ahora también permite ahorrar dinero: lanza “Frascos” remunerados (con rendimientos de hasta un 48%, y sin tope de fondos)

Para seguir apoyando a las personas y optimizar el uso de su dinero, Naranja X lanza “Frascos”, una nueva herramienta de ahorro que se implementará gradualmente para todos los clientes de la fintech a lo largo de septiembre. Este producto financiero, que surge de la atención a las necesidades de los clientes, permite separar el dinero por 7, 14 ó 28 días, y remunerar a una tasa de hasta 48%. Y ojo: en el caso de necesitar el dinero antes de tiempo, se podrá liberar el monto de los frascos cuando se desee.

Image description

Esta nueva herramienta de Naranja X permite crear la cantidad de Frascos que las personas quieran, según sus necesidades y plazos, así como también categorizar y nombrar cada frasco según la meta financiera que los usuarios tengan por cumplir.

“Seguimos trabajando para acercar a nuestros clientes herramientas financieras digitales que les permitan ordenarse y hacer un uso más eficiente de su plata. Frascos es una herramienta muy simple y, al mismo tiempo, diferente a todo lo que existe en el mercado que permite evolucionar la forma en las que las personas ahorran y alcanzan sus objetivos financieros”, comenta Juan Ignacio Talento, Chief Product officer de Naranja X.

¿Cómo se crea un “Frasco”?

  1. Acceder al botón "Crear Frasco" desde la home de la app o dentro de la sección "Más".

  2. Seleccionar una categoría.

  3. Elegir un nombre para tu Frasco e ingresar el monto que quiere separar.

  4. Elegir un periodo de tiempo, se muestra la tasa, y ¡listo!

“Hemos diseñado una experiencia intuitiva y efectiva que ayuda a las personas a gestionar el dinero de manera inteligente, paso a paso. Es más que una forma de ahorrar, es una manera de hacer realidad sus metas con claridad y confianza”, agrega Talento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.