Radiografía del consumo en shoppings: ticket promedio, rubros elegidos y parking sin filas (en el primer semestre de 2024)

¿Cuáles son las tendencias más significativas en el consumo en los principales centros comerciales de Argentina durante el primer semestre de 2024? El análisis basado en shoppings de todo el país (incluido Cordoba) corresponde a la compañía de tecnología ¡appa! 

Image description

Los datos muestran un panorama alentador para los shoppings en Argentina. Los días más concurridos fueron el 14 y 15 de junio, justo antes del Día del Padre, cuando se registraron las máximas transacciones a través de la app de ¡appa!. Durante este período, se incorporaron 75,000 nuevos usuarios, un notable crecimiento del 200% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto demuestra cómo las promociones y actividades exclusivas lograron captar la atención de los consumidores, posicionando los sábados como el día preferido para visitar los shoppings, seguidos por domingos y viernes.

En cuanto a las categorías de productos, la indumentaria lideró las ventas, representando un 80% de las transacciones. Le siguieron el calzado con un 11% y la perfumería con un 9%. Esta tendencia contrasta con el primer semestre de 2023, donde los productos de cuidado personal dominaban el mercado. 

Los datos abarcan los 15 shoppings más importantes del país, que son:

  • Córdoba Shopping

  • Alto Rosario

  • Alto Comahue

  • Mendoza Plaza Shopping

  • Ribera Shopping

  • Plaza Olmos

  • Alto Noa

  • Soleil Premium

  • Alto Avellaneda

  • Alto Palermo

  • Alcorta Shopping

  • Dot

  • Distrito Arcos

  • Patio Bullrich

  • Abasto Shopping

Incremento en el uso de servicios

Uno de los datos destacados es el aumento del 800% en la cantidad de tickets de parking generados en los shoppings adheridos a ¡appa!. Este crecimiento se atribuye a la implementación de beneficios a través de la app y a mejoras en los métodos de pago. El servicio de ¡appa! Parking facilitó el proceso de estacionamiento, permitiendo a los usuarios pagar sin filas ni necesidad de salir del auto. En 2024, el 40% de los usuarios de la app aprovecharon esta funcionalidad.

¡appa! se presenta como una herramienta crucial en la transformación digital del retail en Argentina. Con más de 10,000 transacciones diarias y más de 2.7 millones de usuarios registrados, la app no solo mejora la experiencia de compra, sino que también permite a las marcas adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado. Con más de 1.400 marcas participantes, ¡appa! se posiciona como un referente en la evolución del retail físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.