Tasa Tasa: cómo encontrar el mejor crédito para comprar tu casa (todas las opciones de todos los bancos)

Con la vuelta del crédito hipotecario, Tasa Tasa busca simplificar la tarea de buscar la mejor hipoteca en base a las necesidades de cada cliente.

Image description

En pleno despegue del crédito hipotecario, TasaTasa, irrumpe en el mercado como el mejor buscador de préstamos para viviendas 100% gratuito.

Vientos de cambio llegan a la Argentina con el regreso de los créditos hipotecarios, abriéndole la puerta a miles de argentinos en su afán por cumplir el sueño de la casa propia.

Pero buscar el crédito ideal es un periplo para muchos y ahí es donde entra Tasa Tasa, una plataforma creada por Alan Daitch, que hace de intermediario entre la demanda y oferta de préstamos en pos de mostrar los mejores créditos para cada caso.

Cómo funciona

La plataforma ofrece de primera mano un simulador de crédito, donde los usuarios completan un cuestionario inicial con sus datos personales y crediticios, para luego elegir las mejores opciones, comparar condiciones y elegir el banco deseado para continuar con el proceso.

Además, permite activar un sistema de alertas para que si surgen nuevas o mejores oportunidades las notifique inmediatamente. 

“Simplificamos el proceso tedioso y confuso de tener que investigar y comparar en distintos bancos para que quien necesita un crédito pueda contar con la mejor información en menos de 10 minutos”, explica Alan Daitch, creador de la iniciativa y agrega: “Contamos con la tecnología para realizar el proceso de obtención de la hipoteca de manera digital de punta a punta y nos encontramos trabajando para su lanzamiento durante el 2025”.

Cabe mencionar que la plataforma es 100% gratuita, sosteniéndose bajo un modelo de comisiones que abonan los bancos.

Para 2025, desde Tasa Tasa planean expandir aún más sus servicios con la llegada de Hipo, un bot diseñado para sacarse dudas, evaluar opciones y aplicar a las mejores sin salir del chat.

“Actualmente, nos encontramos recopilando información mediante nuestra atención personalizada por WhatsApp, que nos sirve para entrenar el modelo”, detalla Alan, señalando que “desde el lado de los bancos, les permitimos integrar nuestro motor de selección de hipotecas directamente a sus sitios y gestionar el proceso de revisión de información de manera automatizada”.

Con la aspiración de firmar 1.000 durante 2025, Tasa Tasa llega como el pionero en unificar las opciones de créditos hipotecarios en un momento donde parece que esto recién comienza.

“Estimamos que con solo mantener el ritmo actual, las hipotecas se triplicarán durante el próximo año”, profetiza el responsable de la plataforma y sostiene: “A esta velocidad, y si las tasas internacionales continúan su tendencia a la baja, creemos que durante el 2026 el costo de la cuota de un crédito hipotecario va a competir con el pago de un alquiler, produciéndose el aumento exponencial que todos queremos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.