Te salva del papeleo: OneBtoB lanza Mora, un asistente virtual con IA (que busca transformar la gestión empresarial)

OneBtoB es una empresa de soluciones tecnológicas que crearon Juan Tognetti y Mariano Porcile y de allí nace Mora, su nuevo asistente virtual impulsado por Inteligencia Artificial (IA). Fue diseñada para automatizar y optimizar procesos en áreas como ventas, recursos humanos, marketing y administración. “Un aliado estratégico para empresas que buscan eficiencia y resultados”.

Image description

Más que un simple chatbot, Mora es un sistema de IA avanzada que analiza y se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Esto le permite optimizar recursos, reducir tiempos en tareas repetitivas y liberar al equipo para concentrarse en objetivos de mayor impacto. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Automatización inteligente: Mora se encarga de tareas repetitivas, reduciendo el tiempo de trabajo en procesos administrativos y operativos.

  • Impulso a la productividad: Gracias a su capacidad de gestionar varias áreas al mismo tiempo, Mora eleva la eficiencia en ventas, marketing, RRHH y administración.

  • Integración CRM: Viene con un CRM omnicanal integrado y, además, puede integrarse con el CRM ya utilizado en la empresa, lo que facilita una adopción sin fricciones.

  • Adaptación y personalización: Mora ajusta sus recomendaciones y acciones según las particularidades del negocio, ofreciendo un apoyo personalizado.

  • Mejora en la comunicación: Facilita la interacción tanto entre equipos como con clientes, optimizando la gestión de RRHH, el seguimiento de ventas y el servicio al cliente.

  • Fácil implementación: Con un diseño modular, Mora se integra rápidamente con los sistemas actuales, garantizando una transición fluida.

OneBtoB: innovación al servicio de la transformación digital

OneBtoB se ha destacado en el mercado por su enfoque en la innovación y eficiencia, transformando digitalmente empresas de diversas industrias con soluciones de vanguardia en IA, tecnología y marketing. Con MORA, refuerza su compromiso de facilitar el salto hacia la digitalización en una era que exige automatización y adaptabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.