¡Tecnología con causa! Chicas líderes en tecnología regresa con más desafíos sociales (el festival que conecta a jóvenes con un futuro inclusivo)

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Buenos Aires será el escenario del 11º festival Chicas Líderes en Tecnología, un evento gratuito que invita a jóvenes de entre 13 y 23 años a descubrir cómo la tecnología puede ser un motor de cambio social. Las participantes podrán participar el 16 de octubre, de manera presencial o virtual, de talleres, charlas y actividades interactivas.

Image description

Organizado por Chicas en Tecnología, y con el respaldo de Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina y la Unión Europea, este evento busca no solo incentivar vocaciones tecnológicas, sino también derribar las barreras de género que aún persisten en estas áreas. En Argentina, solo el 34% de las estudiantes de ciencia y tecnología se identifican como mujeres, y esa cifra se reduce aún más en campos como la programación, donde solo el 17% son mujeres.

El evento se llevará a cabo el 16 de octubre y durante la jornada, se abordarán temas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y ciberseguridad, mostrando cómo estas herramientas pueden emplearse para causas sociales, desde la moda hasta la música. Las jóvenes tendrán la oportunidad de conectar con empresas, universidades y referentes femeninas que compartirán sus historias, experiencias y consejos para navegar este mundo.

Chicas Líderes en Tecnología es mucho más que un festival: es una oportunidad para que las jóvenes de hoy se conviertan en las creadoras del cambio social del mañana.

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 16 de octubre.

  • Hora: 09:00 a 18 hs.

  • Lugar: Presencial en el CMD de Buenos Aires y virtual vía streaming.

  • Inscripciones y más información: www.chicaslideres.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.