Tiene sentido: ir al súper y cargar nafta (en España las estaciones de servicio low cost tienen 25% del mercado)

Si alguna vez fuiste a España habrás notado que las estaciones de servicio son menos visibles que en Argentina. ¿Y si ese es un modelo a seguir?

Image description
¿Y si Carrefour empieza a vender combustibles en Argentina?

El modelo de grandes estaciones de servicio, exclusivas de una petrolera, parece estar en crisis en España donde las opciones low cost vinculadas a grandes tiendas minoristas gana terreno.

De hecho, tiene mucho sentido esta sinergia: ir a hacer una compra y en el mismo playón del supermercado “repostar gasolina”.

Este modelo podría funcionar en Argentina donde muchos minoristas tienen grandes playones de estacionamiento que -con el autodespacho de combustible- podrían ser muy competitivos en precio.

Según datos del medio especializado El Estacionero, este formato low cost de venta de combustible ya representa 25% de las ventas totales y el 40% de los puntos de aprovisionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.