¿Vas a la Copa América? Airalo tiene un eSIM que te puede interesar (para estar conectado con la familia, o con el equipo de trabajo)

La eSIM de Airalo permite acceder a servicios móviles como datos, llamadas y mensajes de texto en el exterior. A diferencia de una SIM tradicional, funciona de forma 100% digital y no es necesario cambiar la tarjeta SIM física para seguir conectado. Airalo tiene para ofrecer diferentes planes, según el país de destino, y para Estados Unidos (ideal para los que viajen para la Copa América) tiene planes desde US$ 4.50. Mirá.

Image description

Desde 2020 Airalo opera en Argentina, y año a año viene creciendo alrededor de un 70%, siendo uno de los mercados latinoamericanos más atractivos para la compañía, junto con México, Brasil, Colombia, Costa Rica y Chile.

Una de las necesidades primordiales de los viajeros es mantenerse conectados a internet, y ante esta demanda es que surgió Airalo, ofreciendo una e-SIM para conectar a las personas durante sus travesías ahorrándoles las altas tarifas de roaming que muchas veces existen en el mercado.

La empresa, fundada en 2019 por Abraham Burak y Bahadir Ozdemir, se consolida en el mercado con una cobertura en más de 200 países, así como 10 millones de usuarios que optaron por su servicio para estar conectados a internet durante viajes internacionales.

¿Cómo funciona? Airalo ofrece un eficaz servicio de e-SIM con un sencillo proceso de instalación. Las personas solo deben bajar la aplicación oficial, y elegir entre múltiples paquetes dependiendo del destino al que van a viajar. Posteriormente solo deben instalar el chip digital y activarlo desde su celular para conectarse inmediatamente a internet en cuanto aterrizan. Los paquetes se pueden contratar con cobertura local (es decir si solo se viaja a un país), cobertura regional o incluso global en seis continentes. 

Los precios van desde los US$ 4 hasta los US$ 60 con una duración de 7, 15 o hasta 60 días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.