Glencore firmó un acuerdo que promueve el trabajo equitativo (reduciendo la brecha de género) en el proyecto El Pachón

A través de este acuerdo, Glencore Argentina busca establecer una cultura organizacional que favorezca el crecimiento y desarrollo de sus empleados, promoviendo un ambiente laboral más equitativo e inclusivo, adaptado a las realidades y necesidades locales de sus operaciones.

Image description

Glencore Argentina ha firmado un acuerdo de colaboración con Women in Mining Argentina (WIM) a través de sus proyectos El Pachón (San Juan) y MARA (Catamarca), con la meta de promover un entorno de trabajo más inclusivo y equitativo en la industria minera. Este acuerdo está centrado en la reducción de la brecha de género y la promoción de la diversidad dentro de la compañía.

El acuerdo se basa en el Programa IDEAL de Glencore, una iniciativa global que busca fomentar la inclusión, la diversidad, la equidad y la adaptación a las necesidades locales en todas las operaciones de la empresa. El objetivo es crear un entorno laboral que maximice el potencial de sus empleados, asegurando que se respeten las normativas locales y provinciales en cada uno de los proyectos.

En el marco de esta colaboración, Glencore y WIM han establecido un comité de trabajo que servirá como plataforma para desarrollar y aplicar diversas iniciativas orientadas a fomentar la inclusión y la diversidad en los proyectos El Pachón y MARA. Este comité será responsable de implementar prácticas recomendadas que no solo beneficien a la empresa, sino que también tengan un impacto positivo en toda la industria minera argentina.

Además de la implementación de estas buenas prácticas, el acuerdo contempla el aporte de WIM en áreas clave como salud, legislación y gestión de calidad. Este enfoque multidisciplinario está diseñado para reforzar la agenda de equidad e inclusión de Glencore en todo el país, promoviendo un entorno de trabajo que valore y respete las diferencias individuales y elimine barreras que puedan impedir el desarrollo profesional de las mujeres en la minería.

Proyecto El Pachón

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan, en Argentina. Situado entre los 3.600 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros del límite internacional con Chile.

El proyecto El Pachón es parte de los activos de Glencore, una de las compañías globales diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y es uno de los principales productores y comercializadores de más de 90 productos primarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.