Raíces y Alas Storytelling, un espacio para escuchar historias (y cambiar la forma de ver la vida de sus protagonistas)

El evento, que se realizará este sábado en el Chalet Cantoni, busca generar espacios de conexión entre las personas a través de sus historias de vida.

Image description

Raíces y Alas Storytelling, es un espacio que comenzó en 2018, gracias a la idea de los hermanos Pablo Montemurro y Federico Giaccaglia. El evento que contará con la presencia de 6 narradores sanjuaninos, se llevará a cabo el día 15 de junio, a las 20:30 hs, en la unidad cultural del Chalet Cantoni.

En un mundo que corre, donde todos vamos de prisa y todo lo queremos de forma inmediata, Pablo y Federico buscaban tener un lugar en San Juan donde se pudieran contar historias. “Buscamos proponer un espacio de pausa, donde podamos escucharnos y escuchar al otro. Poner en palabras un montón de historias que nos pasaron y nos cambió la forma de ver la vida”, cuenta Montemurro, escritor y orador profesional.

El espacio, ayuda, a los oyentes, a mirar el mundo desde otra perspectiva, comprendiendo al otro y permitiéndonos ser más compasivos. También, brinda la posibilidad de sentirse identificado y encontrar en el otro un compañero. En cuanto a los storytellers, ayuda a crear una narrativa con los acontecimientos de su vida y a entender cómo se convirtieron en quienes son, además de sentirse comprendidos y escuchados.

El evento tiene una duración de 2 horas, donde cada narrador dispone de 8 minutos para contar su historia. Los storytellers son Marcela Rouge, Juan M. Rodriguez, Ale Lorenzetti, Moni Montaña, Isaac Chacón y Rodrigo Almazán. Las entradas tienen un valor de $ 7000 e incluyen una degustación de pizzas, vinos y jugos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)