San Juan, primera sede en Latinoamérica del Creative Brain Week 2025

San Juan hará historia al convertirse en la primera sede latinoamericana del Creative Brain Week (CBW), un festival que reunirá a neurocientíficos, artistas, investigadores y expertos en salud para explorar los desafíos del cerebro y su impacto en la sociedad.

Image description

Durante dos días, San Juan será el epicentro de un evento internacional sin precedentes en América Latina. El 21 y 22 de febrero de 2025, la provincia albergará el Creative Brain Week (CBW) Argentina 2025, un festival gratuito que reunirá a expertos en neurociencia, arte, salud y educación para debatir sobre los desafíos del cerebro y sus funciones.

Este evento coincide con el cierre del Proyecto PILOT: “Making a Way out of No Way”, una iniciativa que, a lo largo de dos años, generó un impacto positivo en comunidades marginadas de San Juan. A través de 10 talleres, 20 sesiones de concientización y tres meses de clases semanales de guitarra, la propuesta combinó educación musical, valores prosociales y bienestar cerebral en espacios como el Ex Camping FOECYT, Villa Chacabuco, Valle Grande y Barrio Los Pinos.

El CBW nació en Irlanda en 2022 con el respaldo del Global Brain Health Institute, el Trinity College Dublin y Creative Aging International. En 2024, el evento comenzó a expandirse a nuevas regiones del mundo y San Juan fue seleccionada como la primera sede en Latinoamérica.

El Proyecto PILOT fue impulsado por siete Fellows internacionales del Atlantic Institute (UK) y contó con el apoyo del Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), el Ministerio de Salud de San Juan y el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA).

Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público, aunque con cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)