La empresa argentina que se quedó con las marcas Ariel y Magistral tiene nuevo número uno

El dueño y hasta ahora gerente general de Dreamco, Jonathan Gerszberg, dejará la operación de la compañía que compró hace dos años en manos de un experimentado ejecutivo del sector.

Image description

Dreamco, la compañía argentina de consumo masivo que nació hace dos años tras la salida de la peruana Alicorp anunció que tiene nuevo CEO. Roberto Bellatti, ejecutivo con más de 25 años de experiencia en el sector tanto a nivel local como global, se hará cargo del día a día de la empresa dueña de marcas como Plusbelle y Zorro y, además, deberá liderar la absorción de dos emblemáticas marcas -Ariel y Magistral-, 340 colaboradores y una planta en Pilar resultado del acuerdo de la firma local con la multinacional P&G.

Bellatti reemplazará en el cargo a Jonathan Gerszberg, uno de los cuatro empresarios locales que crearon Dreamco luego de la salida de Alicorp del mercado argentino.

La llegada del número uno le permitirá a Dreamco seguir avanzando en el camino de crecimiento luego de una etapa de profunda expansión, donde se multiplicó por 2,5 el tamaño de la empresa e incrementó en un 67% el equipo de colaboradores, sumado a una nueva planta en la localidad bonaerense de Pilar -que es 4 veces más grande que el resto de sus instalaciones combinadas en San Justo, Garín y Morón-.

La extensa trayectoria del ahora CEO de Dreamco son sus credenciales. Justamente la última posición de Bellatti fue en una gran empresa de consumo masivo, pero en Medio Oriente, gestionando un contexto inflacionario.

La trayectoria de Roberto Bellatti 
 La carrera de Bellatti se inició en la compañía de snacks, Mondelz, en 1998, desempeñándose en diversas áreas de la compañía en la Argentina, para luego desde el año 2012 asumir cargos de Country Manager y la Gerencia General en República Dominicana, Centroamérica y, por último, en Uruguay y Paraguay.

Tras 21 años en Mondelz, el ejcutivo asumió la responsabilidad de General Manager para el Cono Sur en Kimberly-Clark, donde más tarde fue Vice President & MD para Medio Oriente, África & Turquía. "Estoy muy contento de sumarme a Dreamco. Aprecio profundamente el compromiso de este equipo que se destaca por valores de transformación e innovación, junto a quienes impulsaremos la evolución de cara a los desafíos que tenemos por delante", explicó el flamante CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.