Latam suma vuelos desde Aeroparque a tres ciudades de alta demanda en la región

La aerolínea chilena Latam anunció que suma vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery a partir de octubre. El aumento en la operación será de un 27% respecto de la temporada pasada.

Image description

La aerolínea chilena Latam anunció que suma vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery a partir de octubre. El aumento en la operación será de un 27% respecto de la temporada pasada y las rutas impactadas están entre las más demandadas, sobre todo por pasajeros corporativos.

La terminal aérea porteña es además la que más buscan, como vía directa de acceso a la ciudad de Buenos Aires quienes llegan desde Lima, Santiago y Sao Paulo, como así también para los argentinos que desean conectar desde el centro de la ciudad a la región.

Específicamente, desde el 27 de octubre, Latam operará desde Aeroparque 35 frecuencias semanales a Santiago de Chile, 31 frecuencias semanales a Sao Paulo y volará 14 frecuencias semanales hacia Lima, mejorando la oferta para el segmento corporativo. 

Además, la compañía mantiene su operación en Ezeiza con 19 frecuencias semanales a Lima, 12 frecuencias a Santiago y 10 frecuencias a Sao Paulo.

Desde el interior del país, mantiene también su itinerario sin modificaciones volando desde Córdoba 7 frecuencias semanales a Lima y 6 frecuencias semanales a Santiago de Chile; desde Mendoza contará con 11 frecuencias semanales a Santiago, 6 a Sao Paulo y 5 a Lima mientras que Salta continuará con 4 frecuencias semanales a la ciudad de Lima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.