Atención gerentes de marketing: estos son los nominados a los Martín Fierro Digital 2024 (por qué hay tan pocos influencers y tiktokers del interior del país)

(Por Rocío Vexenat) Ya se dieron a conocer los nominados para los Martín Fierro Digital, donde se conocerán a los ganadores hoy lunes 19 de agosto, y algunos nombres obvio que sorprendieron (y otros que faltaron). ¿Por qué no encontramos influencers de Córdoba, Mendoza o Salta? O, ¿por qué hay influencers de Buenos Aires que tampoco están en la lista? En la nota te cuento cuál es el parámetro en el que se basa Aptra para definir a los potenciales galardonados.

Image description

Como argentinos sabemos que la bandera pesa, pero lo que también sabemos (y vivimos recalcando entre los argentinos) es la bandera provincial que cada uno hace relucir, y como cordobesa, esta no es una excepción para sacarla a flamear. ¿Qué cordobeses están nominados en esta terna de más de 30 personas? Solo dos: Alex “Pelao Khe” y Lizardo Ponce.

Ahora, ¿qué ocurre con el resto? Solo por poner un ejemplo, Gastón Massa (el aprobadísimo por Chayanne), Javi Rosemberg, Eddie Frari de Cordobeses, Agus Lopez de Pasaje en Mano y muchos más (que si sigo, no termino más).

Obviamente que no nos quedamos de brazos cruzados y le consultamos a Manuel Altman, uno de los organizadores de los Martín Fierro Digital, sobre nuestra gran incógnita: “Aptra, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas, se basa en un proceso de selección exhaustivo que involucra la revisión de contenidos por parte de sus miembros. Los criterios incluyen la calidad de la producción, la originalidad, la innovación, el impacto cultural y la repercusión en el público. Además, se toma en cuenta la trayectoria de los creadores y el alcance de su contenido en el ecosistema digital”.

Ahora, ¿por qué tan pocos representantes del interior del país? Altman nos cuenta: “La representación del interior del país en las ternas puede ser limitada por varios factores, como la concentración de producciones digitales en las principales ciudades, donde se encuentran los recursos técnicos y las plataformas de mayor visibilidad. Sin embargo, Aptra trabaja en conjunto con un equipo de curadores de redes sociales que se dedica a identificar y valorar contenidos de todas las regiones del país. Ambos equipos buscan garantizar que el talento regional y la diversidad cultural estén representados en las premiaciones, reflejando así el compromiso de la asociación de ampliar su alcance y reconocer cada vez más voces del interior”.

Aparte de los ya mencionados, influencers como Lailuali (Tucumán), Juli Puente (Entre Ríos), Ricky Salvatierra (Salta) o Jorgito Barrionuevo (Tucumán), son del interior del país, pero son minoría. Además, influencers reconocidos como Sofía Gonet (Buenos Aires), más conocida como la “Reini”, tampoco está dentro de los ternados, y esto ya es opinión propia, pero debería estar en varias de las categorías.

Si no conocés a todos los ternados, te dejo acá el siguiente listado con todas las categorías y los nominados para que juzgues por tu cuenta:

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.