Banco Macro y su apuesta por las soluciones digitales, sin perder el “persona a persona” (mano a mano con el gerente de Banca Empresas)

Banco Macro sigue apostando por la innovación y el apoyo a las empresas argentinas a través de productos diseñados para facilitar las operaciones, mejorar la gestión financiera y agilizar procesos clave. En una conversación con Adrián Scoceria, gerente de Banca Empresas, destacó las principales herramientas que están transformando la relación del banco con sus clientes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes).

Image description

Macro Soluciones: la integración de cobranzas

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra Macro Soluciones, una plataforma digital que unifica todas las cobranzas de una empresa, independientemente de la institución financiera que haya procesado el pago. "Antes, los gerentes financieros tenían que conciliar manualmente pagos provenientes de distintos bancos. Hoy, con Macro Soluciones, pueden ver en tiempo real dónde se ha cobrado cada factura", explicó Scoceria. Este servicio está orientado a empresas con distribución nacional, optimizando el control financiero y ahorrando tiempo valioso.

Última Milla: cobranzas digitales al instante

Otra solución que está marcando tendencia es Última Milla, diseñada para digitalizar la cobranza en los puntos de venta. "Por ejemplo, un camión distribuidor puede cobrar con un QR y el gerente financiero verá la transacción en tiempo real", señaló. Esta herramienta es especialmente útil para empresas de consumo masivo, como distribuidoras de alimentos y bebidas, que necesitan visibilidad y control inmediato sobre sus ventas.

Red Agro: simplificando la vida de los productores rurales

Para el sector agropecuario, Banco Macro desarrolló Red Agro, una plataforma que permite a los productores financiar sus compras de insumos directamente desde las distribuidoras. "El productor selecciona sus insumos, elige el plan de financiamiento en la aplicación y todo se procesa en minutos", detalló. Este servicio es clave para un sector donde el tiempo es un recurso crítico, y evita desplazamientos innecesarios a sucursales.

Créditos y financiamiento: creciendo con las pymes

Scoceria destacó que, tras meses de restricciones, la baja en las tasas de interés ha incentivado la demanda de créditos, especialmente entre las pymes. Los productos más solicitados incluyen el descuento de cheques y facturas de crédito electrónicas, que permiten a las empresas obtener liquidez de forma rápida y sencilla. Además, se observa un creciente interés en créditos de mediano y largo plazo, tanto en pesos como en dólares, con plazos de hasta tres años.

La clave: digitalización y cercanía

¿Qué diferencia a Banco Macro de otras entidades financieras? Según Scoceria, es una combinación de innovación tecnológica y trato personalizado. "Hemos realizado una fuerte inversión en digitalización sin perder la cercanía con el cliente. La rapidez y el diálogo permanente son fundamentales en nuestra relación con las empresas", afirmó.

Con herramientas digitales que simplifican procesos y un enfoque centrado en las necesidades de cada segmento, Banco Macro sigue posicionándose como un aliado estratégico para las empresas argentinas en su crecimiento y desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.