CAME impulsa la minería sustentable con su Certificación de Triple Impacto

CAME presentó su Certificación de Triple Impacto, una herramienta clave para fomentar la sustentabilidad en el sector minero. El evento reunió a referentes empresariales, políticos y de cámaras sectoriales, destacando la importancia de la capacitación y los estándares de calidad en esta industria estratégica.

Image description

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó su certificación de triple impacto ante un grupo de diputados, senadores, representantes del gobierno, dirigentes de entidades afines y empresarios del sector. El evento fue liderado por Alfredo González, presidente de CAME, con la participación de Dino Minnozzi, secretario de Servicios y presidente de la Federación Económica de San Juan (FESJ), y Eduardo Rodríguez, director de Economías Regionales.

Durante la jornada, Rafael Dhal, referente del sector minero en CAME, brindó un análisis detallado sobre la situación actual de la minería en el país. En su intervención, destacó los avances en nuevos desarrollos y la actualización tecnológica necesaria para el sector, haciendo especial énfasis en la capacitación, el cumplimiento de estándares sustentables y de calidad, elementos fundamentales para impulsar la proyección internacional de la industria minera, clave para la economía argentina.

Por otro lado, Micaela Tommasini, coordinadora del Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de CAME, presentó la certificación de triple Impacto, una herramienta que responde a la creciente demanda por prácticas sustentables. Tommasini subrayó los lineamientos sobre su implementación en la industria minera, alineada con los requerimientos ambientales, la protección de los Derechos Humanos, la inocuidad y trazabilidad, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Dino Minnozzi, por su parte, instó a los líderes de cada cámara a difundir esta propuesta en sus respectivas regiones, resaltando la importancia de adoptar este tipo de certificaciones para fortalecer la competitividad del sector. Entre los asistentes de San Juan se destacaron el senador Bruno Olivera Lucero y Fernando Godoy, presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), entidad que forma parte de la FESJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.