Charlas inspiradoras y oportunidades de negocio: lo nuevo de la Fiesta Nacional del Sol

La Fiesta Nacional del Sol 2024 en San Juan incluirá por primera vez el “FNS Fórum-Innovación y Energía para Crecer” en el Teatro del Bicentenario. Este encuentro reunirá a empresarios, jóvenes y delegaciones internacionales para explorar nuevas ideas y fomentar el crecimiento local.

Image description

Este año, la Fiesta Nacional del Sol no solo nos llenará de música y cultura, sino que también será un espacio para aprender e inspirarnos. En el Teatro del Bicentenario, ubicado en el centro de la ciudad, se llevará a cabo el "FNS Fórum-Innovación y Energía para Crecer", una serie de charlas y paneles que buscan inspirar nuevas ideas en los sanjuaninos.

Originalmente, este encuentro estaba previsto para el Velódromo, pero los organizadores y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación decidieron trasladarlo al eje cívico de la ciudad, buscando una ubicación más accesible para todos. El foro será una oportunidad única para que delegaciones internacionales, empresarios locales y cualquier persona interesada en el futuro de San Juan puedan participar.

Este espacio, que se incorpora por primera vez a la Fiesta Nacional del Sol, será una ventana para descubrir tendencias globales, fomentar el crecimiento local y generar nuevas oportunidades de negocio. Las charlas motivacionales y las ruedas de negocio brindarán una oportunidad única de compartir ideas, reflexionar sobre el futuro y conectar con otros emprendedores.

Uno de los momentos clave será "Emprezar Inspira", un ciclo de charlas que buscará motivar a los jóvenes y empresarios de San Juan a innovar. Además, el foro incluirá el evento "Argentina Impacta: Summit", donde se discutirán temas estratégicos que afectan tanto a nuestra provincia como al país en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Josemaría extiende su vida útil (a 25 años) y proyecta mayor impacto en San Juan (con nuevo esquema de uso hídrico sustentable y más empleo local)

Vicuña Corp. presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, que contempla una extensión de la vida útil a 25 años, un aumento en la capacidad de procesamiento y un nuevo diseño hídrico más eficiente y sustentable. El plan prevé un fuerte impacto en la economía regional, mayor generación de empleo y mejoras en la recuperación de minerales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos