Con una inversión de 2 millones de dólares en Cuyo, Scania consolida su crecimiento en la región

Con puntos de atención comercial, servicios de mantenimiento y venta de repuestos, la compañía invirtió más de dos millones de dólares en la zona que abarca San Juan, Mendoza y San Luis.

Image description

Scania continúa desarrollando su expansión en la región Cuyo, zona estratégica del país para el transporte nacional e internacional. La compañía de origen sueco inauguró una sucursal con ampliaciones y mejoras en San Juan, completó reformas estructurales en Mendoza y reforzó la atención disponible en San Luis.



Con 29 puntos de servicio distribuidos a lo largo y ancho del territorio argentino, la firma robustece su compromiso con el país y continúa realizando inversiones para mejorar la experiencia de sus clientes y sus colaboradores. “Cada provincia argentina tiene sus particularidades, y sabemos que la región Cuyo es una de las zonas más importantes en lo que respecta al transporte de cargas nacional e internacional, a la movilidad turística de pasajeros, y a la actividad minera”, explicó Sandro Milazzotto, gerente de Región Cuyo de Scania Argentina, y agregó: “solo en Mendoza, nuestro punto de servicio atiende a diario más de 50 clientes, lo cual nos impulsa a continuar invirtiendo en las mejoras que fortalecen nuestros servicios y garantizan la satisfacción de los transportistas”.

A mediados de 2022, Scania inauguró su nuevo punto de servicio ubicado en la localidad sanjuanina de Pocito. Este concesionario, que reemplazó al que funcionaba hasta ese momento en la provincia, representó una inversión de más de un millón de dólares y cuenta con guardia, sala de choferes, sanitarios, oficinas, depósito, estación ambiental y taller. En este espacio se distribuyen tres áreas de servicio y un área de componentes, dispuestos de forma lineal, lo cual permite atender a más de un camión en simultáneo de manera segura.

A partir de un desembolso del mismo monto, este año se completaron reformas en el concesionario de Mendoza, el cual tiene una superficie total de 3200 m2, de los cuales 800 m2 son cubiertos. Allí se acondicionaron el customer center, la planta baja con el sector de cafetería para el tiempo de espera, el área administrativa, y el sector de servicios y repuestos. Asimismo, el lugar cuenta con una sala con cocina y dormitorio pensada para los conductores que tienen que esperar una reparación y llegan desde largas distancias, para que puedan pasar la noche ahí.

Con una reciente inversión de cien mil dólares, la firma posee también en San Luis un taller móvil montado sobre una camioneta del servicio Scania Assistance, que dispone de todo el herramental necesario para cualquier tipo de reparación, y está en funcionamiento las 24 horas, los 365 días del año. Además, para atender a los más de 200 clientes de la provincia, cuenta con un punto de venta de repuestos, el cual cumple con los estándares de la firma respecto a la disponibilidad mayor al 90% de las piezas solicitadas.

En los últimos once años, Scania invirtió en Argentina más de 135 millones de dólares, distribuidos en sus operaciones comerciales, en la planta productiva de Tucumán y en los puntos de servicio. Con 48 años de operación ininterrumpida en el país, emplea a más de 1200 colaboradores y cuenta con una fábrica 100% exportadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.