Decile chau al canapé: Benetti Meetings & Conferences cambia la tendencia en los eventos de fin de año corporativos (de las fiestas a las experiencias)

(Por Soledad Huespe) Se acerca el fin de año, y con él, la tradicional planificación de eventos para homenajear a los colaboradores de las empresas. Sin embargo, este 2024 la tendencia es diferente. En lugar de las clásicas fiestas de gala, cada vez más empresas optan por ofrecer experiencias recreativas al aire libre, según destaca Andrés Benetti, productor de eventos y experto en la organización de este tipo de encuentros.

Image description

“Más del 60% de los pedidos que recibimos para eventos de fin de año se centran en actividades recreativas y experiencias al aire libre”, señala Andrés Benetti, fundador de Benetti meetings & conferences quien asegura que esta tendencia refleja un cambio significativo en las preferencias corporativas. Las empresas ya no buscan solo brindar un momento de diversión, sino que también buscan ofrecer un valor agregado que fortalezca el vínculo entre los colaboradores y promueva un estilo de vida saludable.

Las experiencias que marcan la diferencia

Entre las actividades más demandadas se encuentran las regatas, cabalgatas, arquería y paintball, travesías en cuatriciclos y vehículos UTV, así como visitas a parques de diversiones, parques acuáticos, bodegas y destinos gastronómicos. También se destacan el senderismo, el trekking, el arborismo y el yoga, actividades que no solo permiten disfrutar del aire libre, sino que también fomentan la conexión con la naturaleza.

“El tamaño de los grupos varía según la actividad, pudiendo organizarse para grupos pequeños de 15 a 50 personas, medianos de 120 a 200, e incluso para grandes grupos de más de 500 colaboradores”, explica Benetti. 

Esta flexibilidad es uno de los factores que impulsa la popularidad de estas experiencias, que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de cada empresa.

El valor percibido y el costo

Una de las razones por las que estas experiencias están ganando terreno es la percepción de valor que tienen entre los participantes. “Las experiencias al aire libre no solo son altamente valoradas por los colaboradores, sino que también resultan, en promedio, un 20% más económicas que las tradicionales fiestas de fin de año”, comenta Andrés Benetti. Por ejemplo, las travesías en cuatriciclos tienen un costo que ronda entre los $ 80.000 y  $ 120.000 por colaborador, dependiendo de la duración y los servicios adicionales que se incluyan. ¿Una fiesta? Más, mucho más.

Además, las empresas están comenzando a planificar estos eventos con mayor antelación, aprovechando la posibilidad de adelantar las celebraciones desde principios de octubre. Esto no solo les permite reducir costos, sino también integrar estas experiencias como parte de los aniversarios corporativos. En cordobes básico: un dos por uno.

Lo que más se valora

Las actividades diurnas y aquellas que permiten la participación de la familia son las más solicitadas. La vida en la naturaleza, la alimentación saludable y un interés genuino en la vinculación en equipos son los aspectos más valorados por las empresas a la hora de elegir estas experiencias. Según Benetti, “estas actividades no solo ofrecen un momento de desconexión, sino que también refuerzan el espíritu de equipo y la cohesión entre los colaboradores”.

Córdoba: el destino preferido

La provincia de Córdoba se ha consolidado como el destino predilecto para este tipo de eventos, gracias a la calidad de sus prestadores de servicios turísticos y la diversidad de opciones que ofrece su entorno natural. Desde las sierras hasta los valles, Córdoba brinda escenarios únicos que combinan la aventura, el bienestar y la naturaleza, haciendo de cada experiencia un momento inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.