El Gobierno de San Juan y Banco San Juan lanzan un programa de créditos por 35.000 millones de pesos (para impulsar la economía local)

El programa fue anunciado por el gobernador Marcelo Orrego y busca impulsar el desarrollo y crecimiento de las empresas sanjuaninas.

Image description

En una jornada importante para el desarrollo económico de la provincia, el gobernador Marcelo Orrego firmó un convenio con el Banco San Juan, dando inicio a un programa de créditos por un total de 35 mil millones de pesos. Este acuerdo, que involucra a los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas, y de Producción, Trabajo e Innovación, en conjunto con el Banco San Juan, tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas y emprendedores en la provincia.

El paquete crediticio ofrecido estará destinado a respaldar el funcionamiento normal de los negocios, así como las inversiones planteadas para potenciar las ventas de las empresas locales. El anuncio contó con la presencia de varias figuras del gobierno y del sector financiero, incluyendo a los ministros Roberto Gutiérrez y Gustavo Fernández, así como a la gerenta general del Banco San Juan, Silvina Bellantig, entre otros directivos y representantes de cámaras y federaciones económicas.

En su discurso, el gobernador Orrego expresó su satisfacción por poder brindar esta noticia positiva para la comunidad: "Es un gusto poder anunciar buenas noticias, como es esta línea crediticia. Un monto que va destinado a las grandes empresas y también a las microempresas y emprendedores. Para nosotros esto tiene una mirada de tener la posibilidad de reactivar la economía local. Creemos que puede ser muy bien aprovechada".

El ministro Fernández detalló la amplitud de estas líneas de crédito, remarcando su accesibilidad para diversos sectores económicos: "Estas líneas de crédito están dirigidas a todos los sectores económicos, al agro, a la industria, al comercio, a los servicios. Es muy importante tener presente que se han contemplado cupos especiales para micro emprendedores y profesionales, monotributistas básicamente". Además, destacó la flexibilidad de los plazos y la inclusión de períodos de gracia para el pago de capital.

Por su parte, el ministro Gutiérrez enfatizó la importancia estratégica de esta iniciativa para la reactivación económica de la provincia: "Agradecer al gobernador que ha tenido la visión y la impronta de poner a disposición esta importante herramienta para que la economía de la provincia no se nos caiga. Sin duda esta herramienta por su volumen va a aceitar los mecanismos para que exista un principio de reactivación en la provincia", declaró el ministro de Producción, trabajo e innovación. 

La representante del Banco San Juan, Silvina Bellantig, resaltó el esfuerzo conjunto entre el banco y el gobierno provincial para materializar este programa de créditos que busca apoyar el ciclo de negocios de todos los actores económicos de San Juan: "Es un enorme placer poder estar hoy juntos anunciando este programa global de líneas de crédito pensadas, justamente en conjunto y elaboradas bajo la consigna del esfuerzo conjunto".

La representante del Banco San Juan, Silvina Bellantig, resaltó el esfuerzo conjunto entre el banco y el gobierno provincial para materializar este programa de créditos que busca apoyar el ciclo de negocios de todos los actores económicos de San Juan: "Es un enorme placer poder estar hoy juntos anunciando este programa global de líneas de crédito pensadas, justamente en conjunto y elaboradas bajo la consigna del esfuerzo conjunto".

Con este convenio, el Gobierno de San Juan y el Banco San Juan reafirman su compromiso con el desarrollo económico y el fortalecimiento del sector empresarial de la provincia, ofreciendo herramientas financieras que impulsarán el crecimiento de las empresas sanjuaninas.

Más datos de la financiación en https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion

Fuente: Departamento de Prensa Si San Juan

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.