Exceso en azúcar, puede ser, pero bajo en grasas: San Ignacio presenta su nuevo dulce de leche (kosher y libre de gluten)

San Ignacio, la empresa que este 2024 cumple 85 años, lanzó su nuevo dulce de leche con contenido graso reducido y respetando al máximo la receta tradicional. Además, se presenta con una estética totalmente renovada.

Image description

“Si bien no llevó mucho tiempo ya que partimos de un producto existente, tuvo algunos desafíos durante el proceso, debíamos lograr un producto superador al tradicional dulce de leche San Ignacio, lo cual no fue fácil”, detalla Juan Patricio Anderson, gerente comercial de San Ignacio, sobre cómo fue el desarrollo de este nuevo dulce de leche.

El producto conserva la receta tradicional en lo referido a materias primas pero tiene algunos ajustes en su composición de materia grasa, la cual fue reducida para lograr este nuevo producto.“La idea fue ofrecer a los consumidores el mismo dulce de leche San Ignacio de siempre, pero mejor”, resume Anderson.

Por su parte, Alejandro Reca, CEO y director de la empresa santafesina, afirma que el dulce de leche es identificado como un alimento de consumo indulgente. “Creemos que dotar al dulce de leche de atributos de productos más saludables va en línea con las tendencias y necesidades de los consumidores de buscar alimentos cada vez mejores”, expresa. 

Con este lanzamiento la empresa busca ofrecer un producto que mantiene todas las características del mejor dulce de leche San Ignacio, agregando un beneficio adicional al consumidor: un producto reducido en grasas.

El dulce de leche San Ignacio reducido en grasas cuenta con la certificación kosher y libre de gluten. Estará disponible en los principales supermercados, comercios y retailers del país desde finales de julio.

Además de ser un producto renovador dentro del segmento, también se destaca por su estética renovada: a través de una etiqueta más sobria y de color blanco, busca comunicar de manera más directa las características de este producto de alta calidad e innovación.

Atentos a las demandas de sus consumidores, este lanzamiento se da en el marco del 85 aniversario de la empresa y forma parte de una serie de nuevos productos y presentaciones que tiene por delante, tanto en las familias de dulce de leche como en queso crema. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.