Fuego Frío: asado, helado y una experiencia que te va a volar la cabeza

Una experiencia única llega a San Juan: Fuego Frío combina asado, helado, vino y música en vivo en un almuerzo de siete pasos al aire libre. Sólo para 50 personas, con cocina en vivo, menú sorpresa y una puesta en escena pensada para disfrutar con todos los sentidos.

Image description

¿Qué pasa cuando se juntan un fanático del asado con un apasionado del helado? Nace Fuego Frío, una experiencia gastronómica que rompe todas las reglas. Santiago Nieto y Mauricio Ballato decidieron fusionar sus pasiones y el resultado es algo completamente fuera de lo común: una comida de siete pasos donde lo dulce y lo salado, lo frío y lo caliente, se mezclan como nunca antes.

El evento será este sábado 10 de mayo, desde las 13:30 hasta las 17:30, en una finca de Pocito (calle 11, 400 metros pasando Alfonso XIII, frente al barrio privado Pueblo Escondido). Pero atención: solo hay lugar para 50 personas. ¿La idea? Que todos puedan ver el fuego, la cocina en vivo, interactuar con los anfitriones y dejarse sorprender.

¿Un helado de zapallo con un corte de carne a la parrilla? ¿Helado de remolacha? ¿Helado frito? Sí, leíste bien. Acá no hay menú típico, no hay postre al final: cada plato viene con su propia fusión entre brasas, helado y un maridaje de vino, en un recorrido que te va a dejar sin palabras (pero con ganas de repetir).

Y si te estás preguntando qué vas a comer… bueno, el menú es sorpresa. Solo se revelarán algunos detalles a quienes confirmen su lugar. Lo que sí te podemos asegurar es que no vas a pasar hambre: los anfitriones son gente de buen comer y cada paso está pensado para disfrutar con todos los sentidos.

El ambiente está diseñado para relajarse, disfrutar y conocer gente nueva. Las mesas rodean un fuego central, no hay niños, no hay protocolos, solo buena comida, buena música (con Dj Marcos Mas y la banda Sintonía en vivo), y la posibilidad de hablar directamente con quienes cocinan y crean la experiencia. Acá no se esconden recetas: todo se muestra, se explica y se comparte.

La entrada cuesta $ 147.000 e incluye todo: comida, vinos, agua, tragos y la experiencia completa. Si querés conseguir una de las últimas entradas, escribí por Instagram a @fuegofriofusion o a @santiagonietomh. Porque esto no se repite todos los días. Y sí: vas a comer muy bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan suma nuevas inversiones en minería: Latin Metals va por el 100 % de Huachi

La empresa Latin Metals cerró un acuerdo con Golden Arrow para adquirir la totalidad del proyecto Huachi, una propiedad clave por su cercanía con Esperanza, donde ya se han identificado fuertes indicios de mineralización. Con esta operación, la compañía consolida su estrategia de exploración en San Juan, apostando por un sistema de cobre y oro de gran escala.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.

La industria petroquímica de Vaca Muerta impulsa una inversión de US$ 600 millones para exportar productos con mayor valor agregado

Mientras el gas y el petróleo concentran la atención en Vaca Muerta, un nuevo frente de inversión comienza a ganar protagonismo: la industria petroquímica. Con proyectos de expansión y reconversión en marcha, dos de las principales compañías del sector —Compañía MEGA y Unipar— planean destinar alrededor de 600 millones de dólares para potenciar la transformación de hidrocarburos neuquinos en productos de alto valor agregado destinados a la exportación.