InfoNegocios planta bandera en la ciudad más austral del mundo: llega IN Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut)

Desde este 1 de julio, la Red InfoNegocios en Argentina suma un eslabón más y no cualquier eslabón: IN Patagonia. Quién la ópera y en qué ciudades tendrá foco.

Image description

De la mano de Luis Castelli, llega IN Patagonia, un nuevo integrante de la Red InfoNegocios en Argentina que amplía así su llegada hasta las ciudades más australes del mundo.

Con sede en Ushuaia, IN Patagonia abordará temas de negocios, empresas y emprendimientos tanto en Tierra del Fuego (Rio Grande incluido, obviamente) como Santa Cruz y Chubut, dos economías provinciales que también combinan producción y turismo (Perito Moreno y Puerto Madryn por citar dos enclaves).

Luis Castelli tiene 55 años, es Lic. en Ciencia Política (1993), Master en Desarrollo Económico Local (2003), y maestrando en Comunicación Política. Posee vasta experiencia en consultoría a nivel regional, nacional e internacional. Ha fundado y conduce las consultoras Vox Populi (desde 2003), especializada en estudios de mercado y opinión pública; y Metadata (2023), esta última con sede en Paraguay y orientada al universo de los datos y la reputación digital. 

También ha trabajado en el sector público, en donde ha ocupado posiciones de dirección ejecutiva en áreas de comunicación, planeamiento estratégico y turismo (fue Presidente del Instituto Fueguino de Turismo entre 2015 y 2019).

Por la especialidad y trayectoria de Castelli, IN Patagonia tendrá una particular cobertura del desarrollo económico de la región, abarcando los movimientos de todos los sectores dinámicos de las economías de esas tres provincias.

Con IN Patagonia, la Red InfoNegocios ya suma 10 sitios en las siguientes provincias y regiones:

Además, la Red InfoNegocios opera en otros 4 países, con la siguiente distribución:

Uruguay

Paraguay

España

Estados Unidos

Finalmente, la red también incluye 3 sitios “verticales”:

Tu opinión enriquece este artículo:

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.