¿Puede el Rally volver a Argentina? “Volver, puede volver” (Habla el que sabe: David Eli)

(Por Soledad Huespe) Este año, el Rally Mundial (WRC) se correrá en Chile, pero la gran pregunta que muchos fanáticos se hacen es si Argentina podrá volver a ser sede de este emblemático evento. David Eli, histórico organizador del campeonato mundial en nuestras tierras, lo dice claro. En qué condiciones.

Image description

Eli es claro al señalar que la posibilidad de realizar el Rally Mundial en Argentina (WRC por sus siglas en inglés World Rally Championship) depende en gran parte de la época del año. “Si es en esta época [fines de agosto, septiembre y octubre] cuando el promotor quiere hacer el rally, en Córdoba no se puede, por obvios motivos”, explica. Los incendios forestales, frecuentes en esta temporada, junto a una ley de emergencia que prohíbe eventos de gran magnitud en la zona serrana, hacen inviable la organización del Rally en esos meses. “Es un suicidio hacer un evento así, que recorre tres valles, y podría generar incendios en simultáneo”, agrega.

Sin embargo, Eli ve con optimismo la posibilidad de que el Rally regrese a Argentina si se pudiera volver a la fecha tradicional de abril o mayo, cuando las condiciones climáticas son más favorables. “Si el promotor cambia su calendario, podemos justificar que se haga en abril o mayo, cuando aún hay humedad de las lluvias de verano”, señala. Además, destaca que Argentina tiene una rica cultura del rally, con uno de los públicos más fanáticos del mundo, lo que podría hacer viable el retorno del evento si se logra ajustar la logística.

Eli aclara que las negociaciones para que el Rally vuelva a Argentina están en manos del Automóvil Club Argentino, con el apoyo del gobierno provincial, aunque reconoce que los desafíos logísticos, como el movimiento de contenedores marítimos que transportan los equipos, siguen siendo una barrera. “El movimiento marítimo cambió mucho desde la pandemia, lo que encareció todo. Pero pienso que ahora la situación es distinta y se puede encontrar una solución”, afirma.

La última palabra sobre el retorno del Rally Argentina parece depender del promotor y de cómo se ajusten los calendarios y la logística internacional, pero para Eli, “volver, puede volver porque Córdoba reúne todas las condiciones”. ¿El desafío? Que “afloje” el promotor con la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.