En medio de un contexto económico desafiante a nivel nacional, San Juan logró una performance destacada en el comercio exterior y se posicionó como la segunda provincia con mayor crecimiento exportador de la Argentina durante el último año, solo por detrás de Formosa.
Según datos del Indec y la Dirección de Comercio Exterior, las exportaciones sanjuaninas crecieron un 62,7% en comparación con 2023, alcanzando casi 1.900 millones de dólares en ventas al exterior. Este resultado ubica a la provincia al tope de la región de Cuyo y marca un hito para su economía productiva.
El buen desempeño responde a la diversidad y competitividad de la oferta exportable sanjuanina. Entre los diez productos más exportados figuran el oro (que sigue siendo el principal motor del sector), medicamentos, mosto, pasas de uva, cal, aceite de oliva, tomates en conserva, aceitunas, juntas metaloplásticas y manufacturas de plástico.
El crecimiento no solo refleja la capacidad del sector privado para sostener y expandir su actividad, sino también el esfuerzo por agregar valor y diversificar mercados, en un escenario en el que las provincias juegan un rol cada vez más relevante en la generación de divisas para el país.
San Juan se consolida como potencia exportadora: es la segunda provincia con mayor crecimiento del país
En 2024, San Juan alcanzó un crecimiento del 62,7% en sus exportaciones y se ubicó como la segunda provincia con mayor incremento del país. Con casi 1.900 millones de dólares en ventas externas, lidera la región de Cuyo y consolida su perfil productivo y exportador.
Tu opinión enriquece este artículo: