En una región con fuerte proyección minera como San Juan, el potencial geológico sigue captando la atención de inversores internacionales. La empresa Latin Metals Inc., que ya opera el proyecto Esperanza, acaba de consolidar su presencia en la provincia al asegurar una opción de compra sobre la vecina propiedad Huachi, una zona de 3.500 hectáreas con presencia de cobre y oro.
La mineralización en Esperanza (con perforaciones que llegaron a registrar 387 metros con 0,57 % de cobre y 0,27 g/t de oro) se extiende en dirección oeste, justo hacia el terreno de Huachi. Esa cercanía no es menor, ya que refuerza la hipótesis de un sistema pórfido más amplio y hace del nuevo acuerdo una apuesta lógica en términos de exploración.
Latin Metals ya había mostrado interés en estas propiedades desde 2024, cuando firmó una opción con Atlantic Metals Limited (subsidiaria de la minera internacional Moxico Resources plc) para avanzar sobre Esperanza y Huachi. Ese paso marcó el inicio de una estrategia más agresiva en la región.
Ahora, mediante un nuevo acuerdo con Golden Arrow Resources Corp., Latin Metals tendrá la posibilidad de quedarse con hasta el 100 % del proyecto Huachi. El compromiso inicial contempla una inversión de un millón de dólares en exploración y otro millón en efectivo, distribuidos en un período de cuatro años, a cambio del 75 % de la propiedad.
Si decide ir por la totalidad del paquete, Latin Metals deberá pagar US$ 2 millones adicionales dentro de los 90 días de haber alcanzado esa participación mayoritaria. En caso contrario, se conformará una empresa conjunta con Golden Arrow, donde cada parte deberá cubrir los costos según su participación. Si alguna reduce su porción a menos del 15 %, perderá el control y pasará a recibir una regalía equivalente al 1 % del retorno neto de fundición (NSR).
Aunque los trabajos de campo aún no comenzaron, se espera que se activen tras la aprobación ambiental correspondiente, ya que todos los compromisos se ejecutarán a partir del primer aniversario de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), paso necesario para habilitar las perforaciones.
La mirada está puesta, otra vez, en la cordillera sanjuanina. La combinación entre antecedentes de mineralización, ubicación estratégica y nuevas inversiones vuelve a colocar a la provincia en el radar de las compañías exploradoras del mundo.
Tu opinión enriquece este artículo: