Se viene Vinito, la feria de vinos de alta gama que reúne a más de 30 bodegas

Expositores sanjuaninos y de diferentes partes del país, estarán presentando sus líneas más importantes de vinos. Habrá degustaciones, música y stands de comidas.

Image description

Dicen que hay que brindar por los momentos bien vividos y que mejor que con una buena copa de vino. Para eso, se viene la segunda edición de Vinito, una feria de vinos que fusiona la gastronomía, la fiesta y el vino, en un solo lugar. El evento se llevará a cabo el 17 de mayo en el salón La Cabaña.

Las puertas se abren a las 19 hs. y se dará comienzo a una degustación de vino de aproximadamente unas 5 horas donde participan más de 30 bodegas. Uno de los objetivos de la organización es darles mayor visibilidad a las bodegas de la provincia por lo que la feria, estará integrada principalmente por bodegas sanjuaninas. También contaremos con la presencia de bodegas nacionales, y se podrán degustar vinos mendocinos, salteños y de la Patagonia.

El encargado de la gastronomía será el reconocido chef sanjuanino, Diego Vega y la organización del evento estará a cargo de Esteban Vázquez. La idea es ir mejorando y puliendo detalles de la edición anterior, la cual tuvo mucha concurrencia y muy buenas críticas de la gente. “Esto es lo que nos motiva a seguir apostando en la vitivinicultura y a realizar este tipo de eventos que es lo que la gente nos pide”, explica Mauricio Funes, uno de los dueños de Vinito y organizador del evento.

Este tipo de ferias están creciendo a nivel nacional y les permiten a las bodegas acercarse a la gente y que el público conozca nuevas etiquetas sin la necesidad de comprar la botella. Otro beneficio para los expositores es que, una hora antes de la apertura, habrá una ronda de negocios, donde los bodegueros podrán ofrecer sus diferentes productos a gastronómicos y dueños de vinotecas y distribuidoras.

Una de las bodegas presentes será Obon wines. Un proyecto nuevo que estará presentando su vino llamado Acto divino. “Cuando nos invitaron a participar, no lo dudamos ni un segundo. Queríamos estar para poder tener nuestro primer contacto con la gente. Al ser nuevos mucha gente no nos conoce y el público de Vinito es donde queremos apuntar”, nos cuenta Guadalupe Coto y Ernesto Aubone, la pareja dueña de la bodega.

Las entradas se consiguen a través de la plataforma Eventbrite o en los links publicados en el Instagram de Vinito. Cabe aclarar que con la entrada viene de regalo una copa con la que podrás realizar la degustación y luego llevarla a tu casa.

IG: vinito.vinosytapas

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.