Vamos Manaos: una marca “low cost” que se mete en el Top 5 del consumo FMCG (Coca-Cola sigue líder lejos)

Coca-Cola, La Serenisima, Arcor, Natura y… ¡Manaos! El último informe Brand Footprint (pisada de marca) de Kantar tiene interesantes detalles.

Image description

El informe Brand Footprint 2024, elaborado por Kantar división Worldpanel, muestra que Coca-Cola fue la marca de consumo masivo (FMCG) más elegida por los hogares en Argentina en 2023. 

Las siglas FMCG corresponden a Fast Moving Consumer Goods, es decir, se refiere a los bienes de consumo de alta rotación, aquellos que tienen una vida útil corta.

Aunque mantiene el liderazgo, Coca-Cola experimentó una caída del -2,3% en sus consumer Reach Points (CRP), una métrica original que se obtiene multiplicando el número de hogares  por el porcentaje de hogares que compran la marca y el número de interacciones de la marca en todas las categorías.

Todas las otras marcas del top 5 mostraron un aumento de CRP: La Serenisima (2ª posición y +2% en CRP), Arcor (3er lugar y +2,4% en CRP), Natura (4ª posición y +11,8% en CRP) y Manaos (5ª posición y +10,4% en CRP).

De las 50 principales marcas de bienes de consumo masivo en Argentina, 36 crecieron en 2023. "El aumento fue democrático, independientemente del tamaño de las marcas. En el 90% de los casos, el factor que más contribuyó a los buenos resultados fue la mejora en la penetración de los productos", afirma Julieta Guerberoff, directora de Cuenta de Kantar División Worldpanel Argentina.


Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.