Viejos son los trapos: los equipos de PC Discount son una solución para “las dos puntas” del negocio

(Por Íñigo Biain) Muchas empresas y organizaciones recambian sus activos informáticos con periodicidad y está muy bien. Qué hacer con los “viejos” y cómo comprar “fierrazos” a muy buen precio, de eso se encarga la empresa argentina PC Discount.

Image description
Alberto Esswein, al frente del equipo de PC Discount: 25 años dandole otra vida al hardware

Hace 25 años que PC Discount y Alberto Esswein están en el negocio del reacondicionamiento de equipos informáticos que las grandes empresas dejan de utilizar. Las PC o notebooks refurbished (restauradas) son una excelente alternativa precio-calidad para el público final pero -y esto no todos los saben- muchos dolores de cabeza para quienes se quieren sacar de encima esos activos.

Es que un equipo informático corporativo tiene que salir correctamente de su inventario, ser meticulosamente borrada toda su información (no un simple “delete all”) y luego valuado (para dejar un ingreso extra) y ser recirculado para que todo el proceso sea sustentable. 

(Incluso si el equipo o parte de sus piezas tienen “destrucción total” o son irrecuperables, el tratamiento de esos residuos es mucho más complejo que “tirarlos a la basura”).

A eso se dedica PC Discount desde hace un cuarto de siglo y es la especialidad de Esswein y su equipo que -al año- procesan unos 15.000 activos informáticos (hardware), principalmente notebooks de marca, pero también CPU de escritorio, monitores, teclados, impresoras y tablets.

“Nuestro foco siempre fue la recuperación sustentable de equipos informáticos que las grandes empresas dejan de utilizar. Esta práctica no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también promueve la reutilización de productos tecnológicos”, resume Esswein desde la sede de Almagro donde la empresa centraliza sus procesos y desde donde da soporte para toda Argentina y -hace un semestre apenas- también para la filial en Montevideo, Uruguay.


El local de Montevideo de PC Discount: la marca argentina inició su desarrollo regional.

Esswein y su equipo predican con el ejemplo. El CEO de PC Discount trabaja felizmente con una ThinkPad de Lenovo con la que “hago todo” y lo mismo sucede con sus colaboradores.

En todo el ciclo, desde la toma de un equipo hasta su reingreso al mercado, PC Discount tiene procesos certificados con normas de calidad. 

En estos 25 años han pasado por sus manos más de 400.000 activos informáticos de los cuales se han recuperado el 94% de productos (remanufacturados para su remarketing), mientras que el 6% restante se recicla en sus partes constitutivas básicas de acuerdo a las normas ambientales. 

Además de comprarle equipos a empresas como Edenor, Globant, Dow, Total Austral, General Motors, Deloitte & Touche, Avon y BASF, entre otros, PC Discount continúa el ciclo no solo vendiendo a consumidores finales (siempre atentos a “gangas” y oportunidades), sino también a pymes que necesitan actualizar su parque informático, sin llegar a las inversiones ni a las capacidades que ofrecen los productos nuevos.

“Nuestro enfoque en la Economía Circular no solo reduce el impacto ambiental, sino que también crea nuevas oportunidades económicas -remarca Esswein-; todos podemos transformar la forma en que consumimos tecnología y contribuir a un futuro más sostenible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.