Vivir como un rey (y en un castillo) es posible: así opera Sundes, como un “Airbnb” (pero de lujo)

(Por Juliana Pino) La plataforma chilena de alquileres de propiedades de lujo, Sundes, busca consolidarse como una opción para quienes buscan experiencias exclusivas en viajes. Con un portfolio de diez mil propiedades en diferentes países de América (menos en Argentina, por ahora) y Europa, Sundes ofrece desde casas y villas hasta castillos, diseñadas para acoger grupos de entre 6 y 50 huéspedes.

Image description

Con presencia en 15 países y en más de 110 ciudades, te contamos de qué se trata esta plataforma. Es un servicio integral de viajes, con más de 5 años de experiencia, en el que las propiedades vacacionales que se ofrecen son revisadas por un equipo de expertos, “con amplia experiencia y trayectoria en el rubro”, afirma Juan Pablo Zañartu, CEO y cofundador de Sundes, que luego brindan asesoría personalizada a los clientes en la planificación del viaje.

Cabe aclarar que la plataforma se puede utilizar desde cualquier lugar del mundo, por lo que las personas interesadas en vacacionar en algunas de las 10.000 propiedades, que ofrece Sundes, lo pueden hacer desde cualquier parte del mundo 

La oferta incluye: apartamentos, casas, villas y castillos en diversos destinos. Además, en la mayoría de las propiedades se pueden incluir servicios adicionales como chef, alquiler de botes, entre otros.

“Ya hemos revisado 25 mil propiedades para ofrecer a nuestros usuarios una experiencia de alta calidad y confianza”, afirma Zañartu. 

¿Por qué esta propiedad sí y esta no?

“Se buscan alojamientos que se destaquen por su amplitud, comodidad, ubicación y por la belleza del entorno”, declaró el CEO de Sundes. 

Con una inversión de 700 mil dólares para su expansión internacional entre 2021 y 2022, Sundes añadió recientemente 800 propiedades en Grecia y 700 en Croacia, consolidando su presencia en estos destinos altamente demandados. A medida que la empresa proyecta una facturación de 1,5 millones de dólares para 2024, se anticipa un aumento en la demanda por alquileres vacacionales entre los viajeros latinoamericanos.

Por lo general, la estadía promedio requerida por los usuarios es de 7 noches y el precio promedio por noche es de US$ 530. Algunos de los destinos más cotizados son España, Portugal, Francia, Italia, Croacia y Grecia.

¡Nuestro país! Rico en arquitectura de lujos

A pesar del creciente interés por el turismo en Argentina, la empresa no está buscando propiedades en el país por el momento. Sin embargo, sus planes futuros podrían incluir la exploración de este mercado. 

Esta periodista se tomó la licencia de buscar por Sundes. En Córdoba tenemos algunas propiedades de lujo que podrían ser parte de la plataforma:

  • Castillo de Mandl de La Cumbre, Córdoba: es una propiedad de aproximadamente 17 hectáreas. Cuenta con un total de 16 habitaciones repartidas en las tres plantas del castillo.

  • El Castillo Hotel de Valle Hermoso, Córdoba: una construcción medieval construida en 1870 con 7.000 m² de piedra, granito, madera y hierro, rodeados por un parque de cuatro hectáreas de verde. Cuenta con más de 40 habitaciones.

Un poco más lejos:

  • Residencia El Messider, Villa La Angostura: Desde 1964 es la residencia oficial del Gobierno de Neuquén. Para acceder es necesaria una invitación oficial.

Cómo se postula una propiedad

A través del sitio web de Sundes se puede rellenar un formulario donde te pedirá algunos datos de tu propiedad y si tu propiedad califica se coordinará una visita de inspección. Y luego se revisarán los últimos detalles para comenzar a recibir arriendos. ¿Quién pone el precio? “Se trata de una decisión conjunta entre Sundes y los propietarios”, culmina Zañartu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.