Así se posicionan autos hoy: Don by Havas presentan un corto curioso para el nuevo DS 7 E-Tense

La marca automotriz lanza en Argentina su nuevo modelo híbrido enchufable y lo acompaña con una producción audiovisual protagonizada por Benjamín Vicuña. La pieza explora la relación entre la inteligencia artificial y el arte de la actuación.

Image description

DS Automobiles presentó el nuevo DS7 E-Tense, un vehículo híbrido enchufable que incorpora tecnología avanzada en su sistema de infoentretenimiento y que busca posicionarse en el segmento premium. Como parte de su estrategia de lanzamiento, la marca realizó un cortometraje en colaboración con la agencia Don by Havas, protagonizado por el actor Benjamín Vicuña.

En la pieza audiovisual, Vicuña explora el impacto de la inteligencia artificial en su profesión y el futuro de la interacción entre humanos y tecnología. A lo largo de la narración, se presentan las características del DS7 E-Tense, incluyendo el sistema DS Iris System, una pantalla táctil central de 12 pulgadas en alta definición y un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.

"Estamos muy entusiasmados con este lanzamiento porque es algo completamente distinto y ambicioso para la marca. Poder combinar el lanzamiento del Nuevo DS7 E-Tense con el talento de guionistas, directores y actores reconocidos, hace que hoy tengamos una pieza de comunicación a la altura de una marca como DS Automobiles y que, además de entretener y contar una historia, transmite a la perfección lo que se siente al conducir el nuevo DS7 E-Tense: el arte de viajar", comentó Sebastián Giménez, director de Marketing de Stellantis Argentina.

El director del cortometraje, Juan Mathé, afirmó: "Benjamín Vicuña junto al nuevo DS7 E-Tense da inicio a una historia que cruza suspenso y comedia, donde este nuevo vehículo electrificado despliega toda su elegancia y atributos tecnológicos, llevando a los protagonistas en un viaje hacia el futuro".

Por su parte, Charlie Meza, director creativo de Don by Havas, destacó: "Para nosotros fue muy divertido subirnos a bordo de esta campaña junto a todo un equipo que estuvo involucrado desde el comienzo. Esta campaña refleja el compromiso de todos los involucrados para establecer al DS7 E-Tense híbrido enchufable como el referente de electrificación de la marca, estamos muy contentos con el resultado de este lanzamiento".

El cortometraje se estrenará en cines, plataformas de streaming y en las redes de DS Automobiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.