Banco Nación ofrece financiamiento total para autos 0km: cómo solicitar el crédito

El Banco Nación, en conjunto con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), lanzó una nueva línea de créditos que cubre el 100% del valor de vehículos 0km.

Image description

Este programa permite obtener hasta 100 millones de pesos con un plan de financiamiento de 72 cuotas fijas, sin necesidad de realizar un pago inicial. A diferencia de los créditos prendarios tradicionales, se trata de un préstamo personal, lo que simplifica el acceso y reduce la burocracia. Además, el trámite se podrá gestionar sin acudir a una sucursal bancaria.

Esta iniciativa busca impulsar la venta de autos nuevos en el mercado argentino, ofreciendo una alternativa accesible para quienes buscan financiamiento completo.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.