Este es el precio de la Toyota SW4 en agosto

Este modelo representa una combinación de rendimiento, seguridad y confort, siendo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo confiable y versátil.

Image description

La Toyota SW4 2024 se presenta como una opción robusta y versátil, ideal para familias y viajes largos gracias a su amplio espacio interior. Este modelo ofrece siete asientos de cuero con ventilación incorporada, diseñados para proporcionar mayor confort en cada trayecto. En términos de tecnología, cuenta con un sistema de audio premium JBL® que incluye 10 parlantes y un subwoofer, ofreciendo una experiencia sonora envolvente.

Características del Toyota SW4
Además, la camioneta integra una pantalla táctil de 9 pulgadas con conectividad inalámbrica tanto para Android Auto® como para Apple CarPlay, lo que permite a los usuarios disfrutar de una interfaz moderna y accesible.

El diseño exterior de la Toyota SW4 2024 destaca por sus detalles cuidadosamente elaborados, como los faros Bi-LED y las llantas de aleación de 18 pulgadas, que le otorgan una apariencia robusta y sofisticada. El motor de 2.8 litros, capaz de generar 204 caballos de fuerza, está acompañado por múltiples modos de conducción que se adaptan a diferentes condiciones de manejo, lo que hace que esta camioneta sea apta tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes

Precio:
El precio de la Toyota SW4 en agosto de 2024 es de $71.126.000 en su versión 4×4 SRX 2.8.

Más en Cuyomotor.



Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.