Este es el único auto 0km por menos de $20.000.000 en el país

El Renault Kwid sorprendió en su preventa que se agoto en menos de una hora. Pero promete un precio bajo.

Image description

El Renault Kwid regresó a la Argentina y como era de esperarse regresa como el más económico. Esto no pasó desapercibido, ya que el citycar inició una preventa que en muy poco tiempo se agotó por completo.

Es que en menos de 45 minutos desde su apertura, se agotó la preventa de las 50 unidades disponibles en el Renault Store y en menos de 12 horas, se concretaron 150 suscripciones digitales durante la preventa llevada a cabo a través del Plan Rombo.

Desde el martes 17 de diciembre  continuará la preventa en todos los concesionarios oficiales de Renault, manteniendo el precio anunciado de $ 17.900.000. Sigue disponible la financiación de Mobilize Financial Services a tasa 0% en 18 meses, con un monto máximo de financiación de hasta $ 9.000.000 del valor del vehículo.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.