Esto cuesta en noviembre la moto más barata de todo el mercado: La Keller Cronos 110

La Keller Cronos 110 renovó su precio para el penúltimo mes del año y en esta nota te lo detallamos.

Image description

En noviembre de 2024, la  moto Keller Cronos 110 continúa siendo una de las opciones más accesibles en el mercado argentino. Este modelo, fabricado en la planta de la marca en Córdoba, ha experimentado un notable incremento en ventas y popularidad en los últimos meses, siendo preferido especialmente por aquellos que buscan un medio de transporte económico y eficiente para el uso urbano diario. La Cronos 110 se ha destacado por su combinación de precio competitivo y prestaciones básicas, adaptadas para la circulación en entornos urbanos y el desplazamiento en trayectos cortos y medianos.

Los informes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) revelan que la Keller Cronos 110 bajó al quinto lugar en ventas en el mes de octubre, con un total de 2.930 unidades patentadas.

Detalles de la Keller Cronos 110
La Keller Cronos 110 cuenta con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y una cilindrada de 107 cc, lo que le permite generar una potencia de 7 HP a 8.000 revoluciones por minuto. Esta potencia es adecuada para el uso en la ciudad, donde la velocidad y maniobrabilidad suelen ser las principales necesidades de los conductores.

Precios
Keller Cronos 110 Base: $1.198.000
Keller Cronos 110 Full: $1.448.000

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.