La Toyota Hilux y estos autos lideraron las ventas de septiembre

Las ventas de septiembre vieron a la pick-up Toyota coronarse una vez más en la cima. Aquí todos los detalles.

Image description

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió el informe correspondiente a las ventas de septiembre. En dicho mes el número de vehículos patentados ascendió a 43.563 unidades, lo que representa una suba del 29,5% interanual, ya que en septiembre de 2023 se habían registrado 33.634 unidades.

Si la comparación de las ventas de septiembre contra agosto pasado, se observa una suba del 5% ya que en el pasado mes se habían registrado 41.507 unidades.La Hilux lideró las ventas de septiembre.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 311.645 unidades, esto es un 11,7% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 353.002 vehículos.

Top 20 ventas de septiembre
1 Toyota HILUX – 3.196 unidades

2 Peugeot 208 – 3.075 unidades

3 Volkswagen POLO – 2.841 unidades

4 Volkswagen AMAROK – 2.242 unidades

5 Ford RANGER – 2.180 unidades

6 Fiat CRONOS – 2.178 unidades

7 Toyota YARIS – 1.723 unidades

8 Toyota COROLLA CROSS – 1.322 unidades

9 Volkswagen TAOS 1.254 unidades

10 Peugeot 2008 – 1.207 unidades

11 Toyota COROLLA – 845 unidades

12 Chevrolet TRACKER – 828 unidades

13 Renault KARDIAN – 805 unidades

14 Ford TERRITORY – 780 unidades

15 Jeep RENEGADE – 728 unidades

16 Nissan FRONTIER – 680 unidades

17 Toyota SW4 – 653 unidades

18 Volkswagen NIVUS – 636 unidades

19 Fiat STRADA – 603 unidades

20 Renault KANGOO – 596 unidades

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.