Maxus desembarca en Argentina con sus pick-ups T60 y T90, incluyendo una versión eléctrica

La marca Maxus hizo su debut en Argentina en el marco de Expoagro 2025, presentando sus nuevas pick-ups T60 y T90. La gran novedad de la automotriz es la llegada de la T90 EV, la primera pick-up 100% eléctrica del país, marcando un hito en el sector automotor local al ofrecer una opción sustentable y de alto rendimiento.

Image description

Una marca con historia y un respaldo clave

Si bien Maxus es una marca de origen inglés, actualmente produce sus modelos en China y llegará al mercado argentino de la mano de la familia Prieto, propietarios de Colcar. Su presentación en Expoagro no pasó desapercibida, ya que no solo contó con un stand para exhibir su gama de modelos, sino que también dispuso de una pista off-road para que los visitantes pudieran probar sus vehículos en condiciones exigentes.

Cabe destacar que Maxus fue una de las dos únicas marcas con pista de prueba en la exposición, junto a Ford, lo que evidencia la fuerte apuesta de la automotriz en el país y su confianza en el sector agroindustrial.

La T90 EV: una revolución en el mercado

La gran apuesta de Maxus en Argentina es la T90 EV, la primera pick-up totalmente eléctrica que se comercializará en el país. Este modelo ofrece una alternativa sustentable sin comprometer la potencia ni la capacidad de trabajo, características esenciales para quienes buscan una opción versátil tanto para tareas laborales como para la aventura.

Con su llegada, la T90 EV promete transformar el mercado de las pick-ups, ofreciendo una solución de movilidad eficiente y con bajas emisiones. Su incorporación refuerza la tendencia global hacia la electrificación del sector automotor, ampliando las opciones para los consumidores argentinos que buscan innovación y sostenibilidad en sus vehículos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.