Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Image description

Javier Iguacel, CEO de Bentia Energy, destacó la importancia de operar con responsabilidad ambiental y promover la restauración de los sitios de explotación. "Nuestro compromiso es que donde había un campo petrolero, vuelva a haber naturaleza limpia", afirmó Iguacel, enfatizando el objetivo de la empresa de minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Para cumplir con estos principios, Bentia Energy ha presentado planes de trabajo a la provincia de Neuquén. Dichos planes incluyen estrategias de abandono de pozos y la implementación de tecnologías innovadoras que permitan mejorar la producción de manera eficiente y sustentable. La empresa se ha propuesto desarrollar su actividad en tres etapas bien definidas.

En primer lugar, Bentia Energy trabajará en la optimización de la producción convencional en las áreas adjudicadas. Luego, enfocará sus esfuerzos en desarrollar reservas que anteriormente no eran rentables para YPF, pero que ahora pueden ser viables gracias a nuevas estrategias y tecnologías. Finalmente, la compañía explorará el potencial no convencional de Vaca Muerta.

Las áreas asignadas a la empresa incluyen Clásico Rincón, Clásico Norte, Volcán Auca Mahuida, Señal Cerro Bayo, Don Ruiz, Las Manadas, Octógono Dadín y Dorsal. Estas zonas tienen un alto valor estratégico y representan una oportunidad de crecimiento para Bentia Energy, que busca consolidarse en el sector energético regional.

En el plano social, la empresa ha establecido un vínculo cercano con las comunidades locales, promoviendo el diálogo y la cooperación con los intendentes de Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Cutral Co. "Queremos ser parte de la ciudad, no estar de espaldas a ella", aseguró Iguacel, resaltando la importancia de la licencia social para el desarrollo de la industria.

Además de la producción de hidrocarburos, Bentia Energy apuesta por la capacitación y el empleo local. La empresa trabaja en conjunto con pymes de la región para potenciar la economía local y generar nuevas oportunidades laborales. Este enfoque busca garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado en las comunidades donde opera.

Desde septiembre de 2024, Bentia Energy cuenta con una oficina en el Polo Tecnológico de Neuquén. Esta sede facilita la integración de la empresa con el ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico de la provincia, fortaleciendo su capacidad operativa y su conexión con el sector científico y empresarial.

El nombre Bentia refleja la visión de la empresa sobre el desarrollo responsable de los recursos naturales. "Simboliza nuestra admiración por la tierra y nuestro propósito de trabajar con responsabilidad y respeto", explicaron desde la compañía, reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

Cada iniciativa de Bentia Energy está alineada con su misión de combinar eficiencia productiva con sostenibilidad ambiental. La empresa busca convertirse en un actor clave en la transición energética de la región, asegurando que sus operaciones contribuyan al desarrollo económico sin comprometer el equilibrio ecológico.

En un contexto donde la actividad hidrocarburífera enfrenta crecientes desafíos ambientales y regulatorios, Bentia Energy se posiciona como un referente en la industria por su enfoque innovador y su compromiso con la sustentabilidad. La compañía apuesta a un futuro donde la energía y el respeto por la naturaleza puedan ir de la mano.

Con estos planes a largo plazo, Bentia Energy se propone no solo mejorar la producción de hidrocarburos en Neuquén, sino también fomentar el desarrollo regional y la creación de riqueza en Vaca Muerta. Su estrategia de crecimiento se basa en la integración con la comunidad, el uso de tecnología de vanguardia y la implementación de prácticas ambientalmente responsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.

Vaca Muerta avanza hacia el futuro: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

La provincia de Neuquén fue escenario este lunes de un evento sin precedentes para el desarrollo tecnológico en la región. En el auditorio de Casa de Gobierno se celebró la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA) en energía y agua, donde se presentaron 56 aplicaciones concretas de IA en las industrias de petróleo, gas y agua. La jornada se enmarca en el proceso de transformación digital de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.

Neuquén y Río Negro reclaman protagonismo en la nueva licitación de las hidroeléctricas

El inminente llamado a licitación de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén reactivó el debate sobre el control, la renta y el futuro energético en la región. La Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de María Carmen Tettamanti, confirmó que este mes se iniciará el proceso licitatorio para definir el destino de los complejos El Chocón, Cerros Colorados, Piedra del Águila y Alicurá, cuyos contratos vencieron en mayo de 2023.