Pluspetrol se suma a la desinversión en Vaca Muerta (y marca un cambio de estrategia)

La actividad en Vaca Muerta continúa generando movimientos estratégicos entre las grandes petroleras. Pluspetrol, la compañía que provocó un efecto dominó con su oferta a ExxonMobil, ahora evalúa desprenderse de activos en la formación neuquina.

Image description

La adquisición de los activos de ExxonMobil por parte de Pluspetrol por aproximadamente 1.700 millones de dólares marcó un antes y un después en el mercado petrolero argentino. La magnitud de la transacción impulsó a otras compañías a considerar la venta de sus propias áreas en Vaca Muerta, lo que desencadenó una seguidilla de desinversiones.

TotalEnergies, Equinor y Petronas ya habían tomado la decisión de evaluar la venta de activos en la formación. Sin embargo, la novedad es que ahora Pluspetrol, la misma firma que generó este movimiento, se suma al proceso.

En el caso de Equinor, la petrolera noruega encomendó al Bank of America la búsqueda de potenciales compradores para su participación en Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, ambas operadas por YPF. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, estos son los últimos activos de la compañía en Vaca Muerta.

TotalEnergies, por su parte, confirmó que ya inició el proceso de recepción de ofertas por dos activos en la zona norte de Neuquén: La Escalonada y Rincón de la Ceniza. La empresa francesa aclaró que las ofertas serán no vinculantes y que su intención es centrarse en la producción de gas.

El CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, explicó que la compañía está dispuesta a vender estos activos si logra valores similares a los obtenidos por ExxonMobil. De esta manera, la empresa busca reorientar su estrategia dentro de la cuenca neuquina.

Petronas también tomó la decisión de desprenderse de su participación del 50% en La Amarga Chica, el segundo bloque de mayor producción de crudo en Vaca Muerta y el tercero en todo el país. La petrolera malaya ya había sido noticia en 2024 al retirarse del proyecto de GNL que impulsaba YPF.

Ahora, Pluspetrol se encuentra evaluando la venta de Loma Jarillosa Este, un activo clave asentado sobre la ventana del petróleo. En 2022, la compañía inició un proyecto piloto en esta área, que se espera finalizar este año.

Cabe recordar que la venta de activos de ExxonMobil fue un proceso que comenzó en 2023, con una expectativa de venta de 1.000 millones de dólares. Sin embargo, la transacción final se cerró en 2.000 millones, con Pluspetrol adquiriendo seis de los siete bloques por 1.700 millones e YPF quedándose con Sierra Chata por 327 millones.

El movimiento de Pluspetrol sorprende al mercado, ya que fue la compañía que impulsó esta ola de desinversiones. Sin embargo, la estrategia de la empresa podría estar orientada a consolidar su presencia en otras áreas o a optimizar su cartera de activos.

El escenario en Vaca Muerta sigue evolucionando, y la tendencia de desinversión de grandes petroleras plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo en la región. Las decisiones que tomen estas compañías en los próximos meses serán clave para definir el rumbo de la formación en el mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.

Neuquén y Río Negro reclaman protagonismo en la nueva licitación de las hidroeléctricas

El inminente llamado a licitación de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén reactivó el debate sobre el control, la renta y el futuro energético en la región. La Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de María Carmen Tettamanti, confirmó que este mes se iniciará el proceso licitatorio para definir el destino de los complejos El Chocón, Cerros Colorados, Piedra del Águila y Alicurá, cuyos contratos vencieron en mayo de 2023.

Vaca Muerta avanza hacia el futuro: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

La provincia de Neuquén fue escenario este lunes de un evento sin precedentes para el desarrollo tecnológico en la región. En el auditorio de Casa de Gobierno se celebró la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA) en energía y agua, donde se presentaron 56 aplicaciones concretas de IA en las industrias de petróleo, gas y agua. La jornada se enmarca en el proceso de transformación digital de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.